
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un arquitecto local radicado en México diseñó una torre de 120 metros para homenajear a la Patria en su aniversario
Aunque se fue de La Plata hace 57 años para iniciar en México una carrera como arquitecto, Rubén Mesa siempre mantuvo a Argentina en su corazón. De ahí que tras haber realizado más de ochocientas obras a lo largo de su vida profesional, quiso homenajear a la Patria regalándole un monumento fuera de lo común. Así nació el Arco del Sol de Mayo, el proyecto de una torre mirador de 120 metros de altura que acaba de presentar en la Casa Rosada con la esperanza de que sea erigida en Buenos Aires en el marco de los 200 años de la Independencia nacional.
La torre “está inspirada en el sol de la Revolución, que fue acuñado por primera vez en 1813 en el reverso de la moneda argentina y que cinco años más tarde Pueyrredón autorizó a Belgrano a incorporar en el pabellón nacional”, cuenta Mesa desde el Distrito Federal de México, donde se radicó en 1959 y ha realizado una fructífera trayectoria.
Diseñado con una base de hormigón y una estructura revestida en acero inoxidable, el edificio presenta dos arcos, uno en la planta baja y el otro en la parte superior, desde donde se proyectan cinco estructuras en pico que sugieren las explosiones del sol.
En su base prevé dos accesos con elevadores que conducen al primer mirador abierto, que está ubicado a 14 metros de altura y contempla cafeterías, oficinas administrativas y baños. Desde allí se podrían abordar otros cuatro elevadores panorámicos que conducirían a un segundo mirador a 67,5 metros, en este caso cubierto, y a una terraza jardín a 73 metros de altura desde la que se podría tener una vista completa del Río de la Plata y la ciudad.
Y es que “la idea es que el Arco de Mayo sea construido en la Plaza San Martín, frente a la Torre de los Ingleses, y que su arco inferior abra una vista hacia el monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas”, detalla Mesa, quien semanas atrás presentó su propuesta ante la Presidencia de la Nación y la Comisión del Bicentenario como “una donación al Gobierno Nacional en testimonio y reconocimiento a nuestro país”.
La propuesta arquitectónica, cuya construcción demandaría unos 50 millones de dólares según calcula su autor, fue presentada con la sugerencia de crear una fundación a fin de reunir fondos con donaciones particulares para que su costo no recaiga por completo sobre el Estado.
El arquitecto Rubén Mesa, quien creció en el barrio de la plaza Irigoyen y estudio Diseño en la Facultad de Bellas Artes, tiene una vasta carrera profesional que incluye residencias, edificios de departamentos y oficinas, hoteles, centros comerciales, restaurantes y bares, gran parte de ellos en México, pero también en Florida, Texas, Colorado y California.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí