
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras cuatro años en el cargo, el fiscal será reemplazado por Gabriel Pérez Barberá
El fiscal Carlos Gonella dejará la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) y pasará a desempeñarse en la unidad de litigios estratégicos que colabora en aquellas causas de alta trascendencia que llegan a la instancia del juicio oral.
Gonella será reemplazado por Gabriel Pérez Barberá que viene de ser fiscal ante la Cámara en lo Penal Económico y por María Laura Roteta quién, además de haberse desempeñado en una fiscalía de Comodor Py, viene trabajar como fiscal federal en La Plata.
"El cambio los dispuso la procuradora Alejandra Gils Carbó. Es parte de la rotación habitual, en casi todas las procuradurías han cambiado las autoridades", explicó una fuente de la Procuración General de la Nación.
Esta mañana, cuando la noticia trascendió a partir de un artículo publicado por el diario La Nación, Gonella se refirió al tema a través de un mensaje que publicó en su cuenta personal de la red social Twitter: "Gracias a todos por el aguante y el cariño. Empieza una nueva etapa, ya tendrán noticias. Como dije siempre 'no somos, estamos'"-
Oriundo de Córdoba, donde aún vive su familia, hacía meses que Gonella quería dejar el cargo para volver a su provincia, informaron fuentes judiciales, que además relataron que la disposición por la cual se promoverán los cambios será firmada por Gils Carbó el lunes y tendrá efecto en luego de otros 15 días.
Gonnella estuvo 4 años al frente de la Procela, una procuraduría que radicó 372 denuncias penales, abrió 315 investigaciones preliminares, prestó asistencia ante 490 pedidos de colaboración de diversas fiscalías, de acuerdo a una estadística del año pasado; aunque su nombre se hizo más conocido cuando fue acusado de ejercer presión para que no se investigara a Lázaro Báez durante los inicios de la causa por lavado de dinero en 2013.
LE PUEDE INTERESAR
"El problema de adicciones no se soluciona cerrando los boliches"
Aunque Gonella siempre negó la acusación, este año, la Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento en su contra que había sido dictado en primera instancia por el juez federal Marcelo Martínez de Giorgi.
"Nosotros tuvimos este caso durante 48 horas. Iniciamos la investigación de oficio a partir del programa periodístico de Jorge Lanata. Pedimos toda la información de todas las empresas y personas mencionadas, entre las cuales estaban Lázaro Báez y sus hijos. Eso está documentado en el expediente", recordó en un reportaje que le concedió al portal de noticias Infobae.
Gonella fue uno de los fiscales cordobeses que intervino en la elevación a rucio oral de la acusación contra el ex presidente Carlos Menem en la causa por la explosión de la Fábrica Militar de Río Tercero.
También intervino en algunas causas de alto impacto mediático como en la que se investigó al periodista Fernando Niembro, quien como dueño de la productora La Usina le facturó al, por entonces gobierno porteño de Mauricio Macri, servicios publicitarios por 20 millones de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí