Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Pinamar: "Puede tratarse de un meteoro", dijo el director del Planetario

El astrónomo de la UNLP Diego Bagú explicó que la estruendosa luz que se apreció ayer en la ciudad balnearia es un fenómeno que consiste en "un rayo de luz que se ve cuando una roca espacial entra tan rápido a la atmósfera que se incinera"

Pinamar: "Puede tratarse de un 
meteoro", dijo el director del Planetario

Pinamar: "Puede tratarse de un meteoro", dijo el director del Planetario

19 de Mayo de 2016 | 10:49

El fuerte estruendo que ayer por la noche sacudió a las localidad es de la costa atlántica bonaerense de Pinamar, Cariló y Villa Gesell "puede tratarse de un meteoro, que básicamente es un rayo de luz que se ve cuando una roca espacial entra tan rápido a la atmósfera que se incinera", explicó el astrónomo Diego Bagú.

"Si bien todavía no está confirmado, la hipótesis es que esa luz fue un meteoro", indicó a Télam Bagú, uno de los directores del Planetario Ciudad de La Plata, que depende de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la universidad de la capital bonaerense.

El fuerte sonido que escucharon los residentes de la costa atlántica está enmarcado en "la onda expansiva que provoca este objeto cuando entra a la atmósfera", agregó el astrónomo. 

Así describió que las velocidades aproximadas de un meteoro rondan en los "30.000 kilómetros por hora, depende de la ruta que siga".

"Todos los días cae material espacial a la tierra. Lo que sucede es que como la superficie del planeta es un 70% agua, la caída suele tener lugar en el océano, por lo cual no nos enteramos", subrayó. 

El director del Planetario Ciudad de la Plata -también dirigido por Martín Schwartz- distinguió la definición del meteoro a la del meteorito, el cual consiste en el trozo de roca espacial que aterriza en la tierra cuando, en cambio, el meteoro no se quema de forma completa. 

"Cuando el meteoro no se incinera completamente en la atmósfera, caen algunos residuos en la tierra. Ese residuo se llama meteorito", precisó el astrónomo. 

Ayer, el suceso fue informado por el intendente de la localidad bonaerense de Pinamar, Martín Yeza, quien, vía Twitter, informó: “Cayó un objeto del cielo en Pinamar cerca de las 21.25. Se sintió el temblor en todo el pueblo. Estamos averiguando”. 

Además, publicó: "El objeto habría caído entre Cariló y Villa Gesell. Mucha gente asustada, saltaron gran cantidad de sistemas de alarma”. 
Yeza también escribió, a través de su cuenta en la red social, que "por suerte no pasó nada malo".

El ruido fue tan fuerte que también se sintió en la localidad de Villa Gesell, donde el cuartel de Bomberos recibió una gran cantidad de llamados, aunque en ningún caso se denunciaron daños o se aportaron más detalles.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla