

Preocupa el aumento de cesáreas en hospitales y clínicas privadas
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En algunos centros alcanza ya al 70% de los partos, advierten desde el ministerio de Salud provincial
Preocupa el aumento de cesáreas en hospitales y clínicas privadas
Hasta hace unas pocas décadas, la cesárea era una práctica excepcional y así debería serlo según entiende la Organización Mundial de la Salud, para la cual sólo se justifica en un 15% de los partos. Pese a ello, la tasa de cesáreas en los hospitales públicos de nuestra provincia duplica hoy esa cifra y en los centros privados hasta la llega a quintuplicar, coinciden en señalar funcionarios del ministerio de Salud bonaerense, profesionales de la obstetricia y ONGs.
Con esta realidad de fondo se celebra hasta el domingo próximo la Semana Mundial del Parto Respetado, una iniciativa que busca llamar la atención acerca del avance cada vez mayor de la medicina sobre el proceso del nacimiento, pero también sobre la importancia de que las madres conozcan mejor los derechos que las asisten durante el parto y los hagan valer.
A pesar de las ventajas que ofrece el parto vaginal tanto para las madres como para los bebés, y al hecho de que sólo existe un pequeño porcentaje de casos en que no es recomendable practicarlo, hoy “el 28% de los nacimientos que tienen lugar en hospitales públicos y hasta el 70% de los que ocurren en centros privados son por cesárea”, asegura Flavia Ranieri, directora del área de Maternidad del ministerio de Salud provincial.
Cómo llegaron las cesáreas a volverse una práctica casi de rutina en algunos centros privados constituye un fenómeno complejo en donde confluyen factores de diverso tipo: desde el temor de algunas mujeres a no poder soportar el trabajo de parto, hasta el interés de algunos médicos de manejar los tiempos del proceso y una creencia generalizada de que la intervención médica es siempre lo mejor. En cualquier caso, aparece siempre un elemento en común: la desinformación.
Si bien suele pensarse que los médicos cobran más cuando realizan una cesárea que cuando atienden un parto natural, esto no es así. El aumento de las cesáreas, aseguran quienes se han dedicado a analizarlo, está más relacionado con una tendencia a practicar la obstetricia que no admite los largos tiempos que requiere en ocasiones un parto natural.
Así lo explican también desde el Colegio de Obstétricas de la Provincia. “El parto puede ser un proceso largo que requiere acompañamiento y contención, y algunos médicos hoy no tienen esa disponibilidad. Esta probado que en los centros donde no hay obstétricas para realizar ese trabajo, la tasa de cesáreas es mucho mayor. Cuando a las dos o tres horas ven que el parto viene para largo, es común que se resuelva practicar una cesárea sin suficientes motivos que lo justifique y pese a que implica un mayor riesgo de morbilidad para el bebé”, señala la licenciada Sandra Zapiola, presidente suplente del Consejo Superior de la entidad.
Más allá de que “tras una cesárea suele seguir otra”, también Rainieri señala que la alta tasa de intervenciones de este tipo “fabrica una patología para la mamá y el bebé”.
Y es que asociado al gran número de prácticas “se está observando últimamente un aumento del acretismo placentario (una adherencia anormal de la placenta a la pared uterina por la cual el alumbramiento puede conducir a una hemorragia)”, que antes era una patología menos frecuente”, asegura la responsable del área de Maternidad del ministerio de Salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí