
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La sucesión de medidas de fuerza que llevan a cabo los empleados judiciales bonaerenses, que afecta la atención de los tribunales de la Provincia, genera graves consecuencias sobre la ciudadanía y sobre el vasto universo de profesionales cuyo trabajo depende de la actividad de los juzgados, fiscalías, defensorías y demás organismos del Poder Judicial.
Así lo acaba de corroborar la Suprema Corte al formular una advertencia sobre esta situación. Como se sabe, el Colegio de Abogados de la Provincia también ha denunciado un virtual colapso de los tribunales como derivación de la huelga. En tal sentido, la entidad colegial presentó un amparo para que se garantice el servicio de justicia, ante el reclamo de sus representados.
Tal como se informó en este diario, el alto tribunal recordó ahora, en su condición de cabeza de uno de los tres poderes provinciales, que la administración de Justicia no puede ni debe menoscabarse en grado tal que se imposibilite su desenvolvimiento adecuado, para añadir que el derecho de peticionar y el de huelga deben ejercitarse de modo que no afecten otros de igual jerarquía constitucional.
La Corte ordenó que los titulares y funcionarios pertinentes aseguren la atención de las mesas de entradas, que deben permanecer abiertas durante toda la jornada judicial y en caso que los empleados no presten servicio, estar a disposición de los letrados para su atención. Añadió, asimismo, que la atención de las mesas receptoras de escritos judiciales o escritos electrónicos deberá ser garantizada por el funcionario a cargo, entre otras medidas que impulsó para enfrentar estas jornadas de crisis.
Tal como se ha dicho en esta columna en circunstancias similares y, sin poner en tela de juicio la legitimidad que pueda tener el reclamo sindical, es necesario enfatizar aquí la necesidad de que las partes en pugna -el Gobierno y los judiciales- encuentren solución a un conflicto que genera gravísimos perjuicios no sólo a los abogados sino también al inmenso número de ciudadanos que ven afectados derechos básicos -personales o patrimoniales- por la casi creciente parálisis judicial.
Se sabe, asimismo, que se encuentran pendientes de definición los porcentajes de incrementos salariales que se reconocerán a los empleados, así como los correspondientes al aumento que pueda concernirle a los magistrados. Desde el Gobierno, mientras tanto, se ha mantenido abierta una negociación por los sueldos de la Justicia pero hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo para destrabar el conflicto.
No es la primera vez que en los últimos años se presenta esta situación en la órbita del Poder Judicial bonaerense y la experiencia acumulada enseña, con meridiana claridad, que no existe otro camino que no sea el de la negociación y el acuerdo.
Más allá del forcejeo por los sueldos, no puede perderse de vista que la Justicia es -en definitiva- un servicio público en el que millones de ciudadanos se juegan nada menos que la libertad, el honor, el patrimonio y hasta las relaciones familiares. Para un inmenso universo de profesionales es, además, la fuente de la que depende su trabajo. En el extremo que ha alcanzado el conflicto, los mayores esfuerzos deben ser puestos en agotar todas las instancias para que no se vean afectados los derechos o intereses de los justiciables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí