
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Previo a un encuentro con representantes de Londres, la canciller dijo que se está "avanzando después de muchos años de freno total"
Malcorra: "con Gran Bretaña tenemos una asignatura pendiente, que es Malvinas"
La canciller Susana Malcorra afirmó hoy que "la política exterior tiene que ser una política de Estado" con “mensajes consistentes”, y advirtió que "Argentina tiene que estar conectada con el mundo" para "funcionar como corresponde".
"Creemos firmemente que Argentina tiene que estar conectada con el mundo, ya que solamente una Argentina integrada puede funcionar como corresponde. No somos más ni menos que nadie", enfatizó al participar de una reunión en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, que conduce Julio Cobos.
En ese marco, habló de "desideologizar la política exterior" al considerar que "los vínculos de inclusión tienen que estar conducidos por otros ejes, que son los del interés".
“Estamos abiertos a hablar con todos. Mi responsabilidad es construir a través de los puentes de confianza, esto implica a los vínculos con la región, y también al Reino Unido, que tenemos tantas diferencias”, precisó.
En ese sentido, planteó la “necesidad” de establecer “círculos céntricos” de contacto, siendo “el primer lugar de conexión con el mundo el contacto con nuestros vecinos, lo que significa trabajar Mercosur, Unasur, Celac”.
LE PUEDE INTERESAR
Massa confirmó respaldo al proyecto de ley contra los despidos
LE PUEDE INTERESAR
El Papa se reunió con un grupo de jueces argentinos
“Creo en la retórica de los hechos. Estos últimos años se habló de integración regional, pero cuando miro los datos objetivos los resultados son lamentables”, apuntó.
Al referirse al tema de Malvinas, la Jefa del Palacio San Martín advirtió que es "el conflicto latente más importante que tenemos" en Argentina, y aseguró que está "en las prioridades" de su agenda.
"Malvinas es el conflicto latente más importante que tenemos y hay que atacarlo. Está en las prioridades de esta canciller, es central en mi agenda. Hemos revaluado no devaluado el tema de Malvinas. No espero nada mágico que se resuelva mañana, pero que habrá caminos", enfatizó.
En sintonía, hizo referencia a “una serie de cuestiones en las cuales se pueden hacer avances pero hay que mirar en un contexto macro para ver hacia dónde vamos”.
Por otra parte, manifestó la decisión de que “los pilares que ha planteado el presidente (Mauricio Macri) para el país (pobreza cero, lucha contra el narcotráfico y unión de todos los argentinos) sean los pilares de nuestra política exterior”.
“Estamos viendo en varios países, inclusive en Argentina, un mensaje de la ciudadanía que divide el poder para no entregarle el mando a nadie. Se trata de la distribución del poder a través del voto de la gente, lo que permite generar consensos sólidos”, destacó.
Al referirse a la crisis política que atraviesa Brasil, Malcorra sostuvo que es “un país de rol preponderante en la geopolítica mundial”, y reiteró que están “siguiendo el tema de cerca” manejándose con “la prudencia que amerita el caso”.
“Hay que acompañar a Brasil de la forma que nos lo pida y nos necesite. Estamos para lo que necesiten”, manifestó la ministra de Relaciones Exteriores, y aseguró: “Brasil necesita una Argentina que acompañe inteligentemente”.
Respecto a América Latina, la jefa del Palacio San Martín consideró que es “una región esencialmente de paz, lo que es un activo de valor extraordinario en este mundo multipolar”, y destacó: “Tenemos activos de todas esas cosas que faltan en el mundo y generan conflictos.
“Los latinoamericanos y los argentinos no entendemos el valor que tenemos para proyectarnos. Nos subestimamos o nos pasamos de vivos. Creo en la construcción de una Latinoamérica que se proyecte inteligentemente hacia el mundo”, sostuvo.
Consultado por los llamados Panamá Papers, consideró que es “una cuestión que hay que seguir de cerca”, y dijo tener la “instrucción” del Presidente para “darle prioridad a este tema y tratarlo con objetividad para separar la paja del trigo”.
Por último, advirtió que “la creación del Parlasur genera gran confusión y desorden” debido a “la hiperproducción de modelos parlamentaritas”, y afirmó: “Se creó un organismo sin votar un presupuesto para esto, por lo que ahora tenemos gente que está afectada. Lo vamos a trabajar”.
“Más allá de los recurso hay que definir cómo manejamos la agenda parlamentaria de la región”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí