Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Panamá Papers: amplían la investigación sobre Macri

El juez Casanello dispuso nuevas medidas de prueba, en el marco de la causa en la que el jefe de Estado es investigado

Panamá Papers: amplían la investigación sobre Macri

Panamá Papers: amplían la investigación sobre Macri

1 de Junio de 2016 | 11:47

El juez federal Sebastián Casanello pidió a la Oficina Anticorrupción (OA) que le remita una copia certificada de la declaración jurada patrimonial que realizó el presidente Mauricio Macri el año pasado cuando se desempeñaba como jefe de Gobierno porteño.

En la declaración del año pasado supuestamente deberían figurar los 18 millones de pesos depositados en una cuenta bancaria de las islas Bahamas en calidad de activos en el exterior, que Macri definió como "ahorro", hizo constar en la declaración 2016 y aseguró que repatriará al país.

Fuentes judiciales informaron hoy que el magistrado también requirió a la Inspección General de Justicia (IGJ) que le remita la información completa que posee de la actividad de varias empresas del grupo Macri (cuyo titular es Franco, padre del Presidente) entre 1985 y 2007. La lista de sociedades sobre las que el titular del Juzgado Federal Nº7 requirió información incluye a Socma Americana SA, Grumafra SA, Global Collection Services, MTC Investment y Macri Investment Group, Foxchase Trading SA, Sideco Americana SA, Owners Do Brasil Participacoes, Gresoni SA.

Los investigadores quieren determinar si hay indicios de vínculos comerciales y ROES (Reporte de Operaciones Sospechosas" entre esas compañías y las firmas offshore "Fleg Trading LTD", en Islas Bahamas, y "Kagemusha SA", registrada en Bahamas y Panamá, en las cuales Macri figuró como director y vicepresidente, respectivamente.

Los pedidos de Casanello a OA e IGJ (ambos dependientes del ministerio de Justicia) fueron impulsados por el fiscal federal Federico Delgado, quien llegó a solicitar hasta los balances de la empresa SOCMA entre 1985 y 2007. Además requirió el fiscal que se recaben datos de varias compañías de Brasil, que declaren dos ex apoderados las empresas supuestamente involucradas, y que preste testimonial el ex directivo de SOCMA, Orlando Salvestrini, para que informe sobre la actividad de Pago Fácil y Fleg Trading en Brasil.

De Italia, en tanto, se requirió información detallada sobre Fleg Trading, Owners y Hotel Nuraghe Portorotondo. Ya Casanello libró exhortos a Uruguay, Reino Unido, Irlanda, Panamá y Brasil por empresas de la familia Macri y pidió a la AFIP que le remita las declaraciones juradas del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales de Francisco Macri, Gianfranco Macri y Mariano Macri entre los años 2012 y 2014.

En tanto, pidió al Banco Central que requiera a todas las entidades financieras del país datos sobre las cuentas bancarias en las que Mauricio Macri haya participado como titular y apoderado a  partir del 1º de enero de 2016 hasta la actualidad y los movimientos de los fondos, se indicó.

El 7 de abril Delgado imputó a Macri al requerir que se investigue si "omitió maliciosamente" declarar su participación como director y vicepresidente de las firmas "Fleg Trading LTD", en Islas Bahamas, y "Kagemusha SA", registrada en Bahamas y Panamá.

En su momento, Macri aseguró que su presencia como director de "Fleg Trading LTD" fue "una operación legal" y sostuvo que la firma "dejó de operar en 2008 porque no hizo la inversión. Está todo perfecto, no hay nada extraño".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla