
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Inés fue intervenida quirúrgicamente por médicos y veterinarios en lo que llamaron “un desafío profesional”
Una tapir hembra de 34 años de edad, que vive en cautiverio y es el ejemplar más viejo del mundo, fue intervenido quirúrgicamente por médicos y veterinarios tucumanos que lograron salvarle la vida en lo que se convirtió en "un desafío profesional" sin precedentes en la provincia, destacaron los responsables de la reserva donde habitan estos animales que están en vía de extinción.
La cirugía consistió en "una anexohisterectomía, es decir se extrajo el útero y los ovarios”, explicó Juan Cruz Yalour, médico cirujano del Sanatorio Rivadavia, quien encabezó la operación que, según explicó, “llevó alrededor de un mes prepararla".
Para operar a Inés, como se llama el tapir hembra que habita en la Reserva Experimental de Horco Molle -ubicado a 15 kilómetros al noroeste de la capital provincial-, se montó un quirófano completo en la Casa Laboratorio de la reserva.
"Tuvimos que hacer fabricar una camilla especial, capaz de soportar el peso de Inés, y trajimos el instrumental adecuado del sanatorio, como elementos descartables, aparatos para coagular y respirador, entre otros", señaló Yalour.
El cirujano sostuvo que "en un primer momento se intentó realizar una cirugía laparoscópica pero fue imposible porque el útero era enorme, mucho más grande que uno humano, y por eso se decidió hacer una cirugía convencional que duró cerca de dos horas”.
“Se hizo una incisión de unos 20 centímetros abajo del ombligo y con depósito sellador de vasos sanguíneos especial pudimos controlar el sangrado y realizar todo tranquilamente”, indicó.
LE PUEDE INTERESAR
Para ir a la escuela deben escalar un acantilado de 800 metros
LE PUEDE INTERESAR
Tiroteo en la UCLA: cómo usar el ingenio para mantenerse a salvo
"Fue un desafío profesional muy grande”, destacó Pablo Aon, veterinario de la reserva y uno de los profesionales que participaron de la operación: el equipo de profesionales estuvo integrado por nueve médicos del sanatorio Rivadavia y dos veterinarios de la reserva.
Inés habita en la Reserva, que pertenece a la facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Tucumán y cuenta con un espacio de 200 hectáreas que se utiliza para rehabilitar animales autóctonos que son rescatados y luego se los devuelve a su hábitat natural.
Juan Pablo Juliá, director de la Reserva, sostuvo que de acuerdo a las investigaciones realizadas por el Grupo Argentino de Tapires (que nuclea a zoológicos, investigadores y aficionados dedicados a la conservación de la especie) y del Tapir Especialist Group (organización internacional para la conservación de la naturaleza), "Inés es el ejemplar más viejo del mundo que se encuentra en cautiverio”.
Actualmente la reserva cuenta con un total de ocho tapires (cinco machos y tres hembras), y a mediados de marzo nació un macho que es el más joven del lugar.
"En total en Argentina tenemos identificados cerca de 60 ejemplares en zoológicos y reservas”, precisó Juliá, quien comentó que “desde los años '50 esta especie viene siendo amenazada a nivel nacional por la destrucción de su hábitat, que ha ido desapareciendo o fragmentándose en parches pequeños".
"No pueden mantener poblaciones viables y esto se produjo especialmente en la región chaqueña, mientras que en la yungas del norte del país y en Misiones las poblaciones lograron mantenerse relativamente sanas”, agregó.
Otras de las amenazas a la especie es la caza excesiva, ya que "tiene una tasa de reproducción muy baja lo cual hace que tienda a desaparecer rápidamente”, explicó Juliá.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí