
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
VIDEO. Cordera lo hizo otra vez: “Barreda simboliza una injusticia”
Será la primera vez de Di María en el Zerillo, pero visitó al Lobo en 32 y 25
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo admitió la Justicia. La mujer pidió una extracción de semen de su compañero,que murió en un choque
La pareja realizaba un tratamiento de fertilización asistida al momento de la muerte del hombre en un accidente
En un novedoso fallo, la justicia autorizó a utilizar el semen de un hombre que murió en un accidente de tránsito hace casi cinco años -y que le fue extraído después de muerto- para que una mujer pueda realizar un proceso de fecundación in vitro, según confirmaron ayer fuentes judiciales.
El semen, conservado en un laboratorio, pertenecía a un hombre cuyas siglas son PDP, quien falleció el 13 de septiembre de 2011 cuando el colectivo que lo trasportaba a su lugar de trabajo fue embestido por un tren, en la estación porteña de Flores.
La mujer -cuyas siglas son CPNO- que solicitó la autorización judicial para utilizar el semen crioconservado, sostuvo que convivía con PDP y que ambos realizaban un tratamiento de fertilización asistida.
Después del accidente, la mujer logró que un juzgado federal le permitiera, a través de especialistas, la extracción de semen del cadáver, que fue derivado para su conservación al centro médico al que asistía la pareja.
En su demanda, la mujer aportó documentación con la que probó su dificultad para quedar embarazada, los años de convivencia con el hombre y el “consentimiento informado” de su pareja para el tratamiento.
También, según la jueza nacional en lo civil Celia Giordanino, que dictó la autorización, la “elocuente” declaración de testigos, entre ellos los progenitores, una hermana y amigos de la pareja, quienes aseguraron que “el gran sueño” de la persona fallecida “era ser padre” de tres o cuatro hijos.
La magistrada evaluó que “no existe norma alguna del derecho objetivo vigente que regule la petición” formulada por CPNO, pero recordó que el artículo 19 de la Constitución Nacional establece que “ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.
Agregó que “con los elementos aportados es posible tener por acreditado que el señor P. tenía la voluntad firme de ser padre, deseo que se vio frustrado imprevistamente por el terrible accidente en el que perdió la vida”.
La jueza recordó que en la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo realizada en El Cairo en 1994 se definió a la salud reproductiva como “un estado general de bienestar físico, mental y social y no de mera ausencia de enfermedades o dolencias”.
La magistrada consideró que el proyecto de la pareja era conformar una familia, pero “al no lograrlo por vías naturales comenzó con consultas a profesionales especializados en el tema”.
Sobre el respeto a la “verdad biológica”, Giordanino acotó que “no hay duda alguna en que (N.O.) hará honor a tal principio, pues su intención es tener un hijo de quien fue su compañero, ya que si su deseo fuera sólo unilateral de maternidad, hubiera acudido a material heterólogo, evitando así la intervención judicial”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí