

Dolor, consternación, velas y rezos por las injustas muertes. Una constante que se repite en los Estados Unidos, sin que se encuentre una solución a las reiteradas masacres de inocentes
Entradera en un edificio del centro de La Plata: venían de otro robo en la zona y quedaron filmados
Un juez federal ordenó que la ANDIS restituya las pensiones suspendidas por invalidez
La retención de Ingresos Brutos al cobrar con billeteras virtuales alcanzará a 700.000 bonaerenses
VIDEO. El accidente de Thiago Medina, que está en estado crítico: el último parte médico
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Orfila, tras la derrota ante Unión en el Bosque: "Nos costó mucho reaccionar"
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
En fotos | La celebración de la Mamma Nostra concluyó con una procesión en el Parque Castelli
Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Tras la renuncia de Vaccari, los entrenadores que suenan en Independiente
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
Suspendieron la final de la Vuelta a España tras los incidentes en las protestas propalestinas
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dolor, consternación, velas y rezos por las injustas muertes. Una constante que se repite en los Estados Unidos, sin que se encuentre una solución a las reiteradas masacres de inocentes
SADIE GURMAN (*)
DENVER, Colorado, EE UU
Para muchas personas en todo el mundo, la peor masacre a tiros en la historia moderna estadounidense suscita una interrogante: ¿Por qué ese tipo de violencia ocurre con tanta frecuencia en este país?
Para quienes han sobrevivido esas tragedias, para los que han perdido seres queridos en ellas y para las fuerzas policiales que tratan de evitarlas, la respuesta es muy simple: “Porque lo permitimos”, declaró Sandy Phillips, cuya hija estaba entre las 12 personas asesinadas en una sala de cine en Colorado en julio de 2012.
“El problema está dentro de la sociedad misma y el hecho de que nos neguemos a aceptarlo solo empeora las cosas”
Las causas de ese tipo de masacres varían de caso a caso, pero para quienes han sobrevivido ese tipo de atrocidades, las similitudes son obvias.
El presidente Barack Obama calificó el más reciente episodio como “un recordatorio de lo fácil que es para alguien conseguir un arma que les permita matar a gente en una escuela, en un templo, en una sala de cine, o en un club nocturno. Y nosotros tenemos que decidir si ese es el tipo de país que queremos ser”.
Aunque no está clara la motivación del agresor de Orlando, o si realmente era adscrito al radicalismo islámico, el hecho trae recuerdos del ataque ocurrido el año pasado contra un centro de servicios sociales en San Bernardino, California.
Para Ryan Reyes, que perdió a su novio en ese episodio, las matanzas no tienen tanto que ver con las leyes que permiten comprar armas sino con la retórica política y con la manera en que los ciudadanos se tratan unos a otros.
“El problema está dentro de la sociedad misma”, dijo Reyes. “Nosotros mismos somos los culpables y el hecho de que nos negamos a aceptar que nosotros mismos somos los culpables solo empeora las cosas. Es lo que nos hacemos los unos a los otros que hace que gente como esa llega a un punto que siente que esa es su única opción”.
Aun así, lo cierto es que el fácil acceso a las armas es un factor. Las leyes que permiten a casi cualquiera sin prontuario policial adquirir armas, hacen mucho más fácil conseguir fusiles y municiones, indicó Phillips.
Entre esas armas accesibles están los fusiles AR-15, usados por el asesino de Orlando y por asesinos anteriores, como los de Newtown, Aurora, o San Bernardino.
Más frustrante aun, indicó Phillips, es que no importa cuán espeluznante sea la matanza, las cosas siguen sin cambiar.
La mejor oportunidad pudo haber sido tras la masacre de la escuela de Sandy Hook, en Newtown, Connecticut, en que 20 niños pequeños y seis adultos fueron asesinados, apenas meses después del ataque en la sala de cine en 2012.
El Presidente Obama dedicó parte del inicio de su segundo periodo presionando para que el Congreso apruebe leyes más estrictas, para que prohiba la venta de ciertos fusiles de asalto y limite el tamaño de las municiones.
El Presidente Obama presionó al Congreso para que apruebe leyes más estrictas sobre la venta de armas, pero todas las medidas fracasaron en el Senado
Todas esas medidas fracasaron en el Senado y desde entonces, la composición política del Congreso ha convertido ese objetivo casi que en misión imposible.
Obama y otros partidarios de hacer más estrictas las leyes prácticamente se han dado por vencidos y cada vez que ocurre una masacre, en vez de repetir que urge tomar acción, se limitan a lamentar lo sucedido.
(*) Analista de la agencia de noticias AP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí