Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Murió el artista Nicolás García Uriburu, pionero del land-art y militante ecologista

Murió el artista Nicolás García Uriburu, pionero del land-art y militante ecologista

García Uriburu murió a los 78 años. Lo despiden hoy

21 de Junio de 2016 | 02:10

l artista plástico Nicolás García Uriburu de 78 años, pionero del land-art, tendencia que utiliza los paisajes y los elementos de la naturaleza como escenario y medio para realizar obras de arte, falleció el domingo a la noche en la guardia del Hospital Rivadavia.

Durante los años 60 y los 70 fue uno de los principales exponentes del arte argentino. A través de su arte buscó concientizar sobre la contaminación ambiental: García Uriburu, a quien no le gustaba hablar de fronteras políticas y que vivía tanto en Uruguay como en Argentina, y pintó de verde no sólo el Gran Canal de Venecia sino también el Riachuelo, legó una estética vibrante y un compromiso ambiental inusual para la época, que lo llevó de las mecas mundiales del arte a correligionario de Greenpeace en sus ‘acciones verdes’.

Sus acciones artísticas incluyeron extensas plantaciones de árboles: 5.000 en 1982 en Buenos Aires y tres kilómetros más de especies autóctonas entre 1988 y 1995, intervenciones que replicó en suelo chileno y uruguayo.

Para el artista -quien estuvo en los últimos años envuelto en escándalos familiares por el legado de su obra, y que recientemente acusó a su hija de querer “hacerse cargo” de su obra sin esperar su muerte- el arte también tuvo una significación política e hizo denuncias sobre los antagonismos entre la naturaleza y la civilización, y entre el hombre y la civilización.

El artista era presidente de la Fundación que lleva su nombre, dedicada al estudio del arte de los pueblos originarios de América, además de curador vitalicio del museo que lleva su nombre en la ciudad de Maldonado, Uruguay, en donde se exhibe la Colección de Pintura y Escultura Nacional, que el artista donó al estado uruguayo.

Ganador de numerosos premios de prestigio, su muerte deja como herencia una vasta obra que incluye entre otras, la serie de pinturas y fotografías de “Intervenciones a la naturaleza”, las instalaciones de “Denuncias contra la contaminación”, los objetos de “Víctimas y victimarios” y las serigrafías del proyecto “Portfolio manifiesto”.

Sus restos serán despedidos a partir de hoy en la porteña Casa de la Cultura.

El velorio se desarrollará en el edificio de avenida De Mayo 575 de 10 a 13, indicaron voceros del gobierno de la ciudad en esa red social.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla