
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Volvió Colapinto, que ya gira en Zanvoort en las pruebas del Gran Premio de Países Bajos
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Tomás Gallo, un platense en el Instituto Balseiro de Bariloche, con la ciencia como sueño y desafío
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escrutado el 99,18% de los votos, el economista le ganaba a Keiko Fujimori por 50,1% a 49,8%
LIMA.- El economista liberal Pedro Pablo Kuczynski (77) acariciaba la presidencia de Perú mientras se consolidaba anoche su estrecha pero constante ventaja sobre la conservadora Keiko Fujimori (41), en los comicios más ajustados en cinco décadas.
El veterano ex banquero de inversión, también conocido como PPK, lideraba el escrutinio con un 50,11% de los votos. La hija del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori obtenía un 49,88%, según datos brindados por el organismo electoral peruano (Onpe). Con el 99,18% de los votos contabilizados, la diferencia entre los candidatos era de apenas 0,23 puntos porcentuales (unos 40.000 votos), precisó el organismo.
La ventaja de Kuczynski, un hijo de inmigrantes europeos, se mantuvo aunque con altibajos durante tres días de escrutinio tras las elecciones del domingo. Analistas sostienen que estadísticamente es difícil que la tendencia pueda cambiar, pero las autoridades electorales han pedido calma y esperar el conteo final de votos para proclamar al presidente que sucederá a Ollanta Humala. “Para que exista una reversión a favor de Keiko, al presente se necesitaría que en las actas (mesas de votación) por escrutar ella obtenga 75% a favor, lo que es estadísticamente imposible”, indicaron expertos en estadística.
Mostrando ansiedad, los candidatos a la vicepresidencia de Kuczynski se reunieron ayer con las autoridades electorales para averiguar cuánto demoraría el conteo final.
Los colaboradores incluso ya comenzaron a hacer coordinaciones internas para una posible transición de poder con el presidente saliente Ollanta Humala. “Ya estamos, dentro del partido, comenzando a trabajar documentación que se requiere para el proceso de transferencia, pero todo eso es de manera preliminar, porque vamos a actuar cuando tengamos las actas procesadas”, señaló Martín Vizcarra, candidato a la vicepresidencia de Kuczynski. Si el ex funcionario del Banco Mundial triunfa, no tendría otra opción que sentarse a negociar con Fujimori: el partido de su joven rival tiene una mayoría absoluta en el Congreso unicameral y será clave para aprobar cualquier iniciativa.
Mientras tanto, en las filas del partido de la candidata no perdían la esperanza de que se reviertan los resultados. “Estamos tranquilos, con paciencia y buen humor para esperar el resultado oficial”, dijo Pedro Spadaro, legislador reelecto de la agrupación política de la candidata. Kuczynski, un ex ministro de Economía, apeló durante su campaña a su experiencia para ganar votos y a propuestas como reducir impuestos y ampliar el déficit fiscal para generar más recursos y apuntalar la recuperación de la economía peruana. En la recta final recibió un impulso al ser considerado por distintas políticos como la última oportunidad para detener el avance al poder de la hija mayor del ex presidente Fujimori.
Ambos candidatos prometieron en la campaña que mantendrán el modelo económico de libre mercado que hasta hace unos años hizo crecer al país mucho más rápido que a otros vecinos de América latina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí