
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
El Súper Cartonazo ya se juega por $3.000.000: pedí la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mundo virtual posee sus propias reglas de cortesía, señalan desde la cátedra de Teletrabajo de la UNLP
La Universidad enseña a tener buenos modales en Internet
A la par de los nuevos modelos de comunicación que impuso Internet, han venido surgiendo también normas de cortesía y convivencia para manejarse en ella. Se las conoce como “netiqueta”, y son un conjunto de reglas no siempre explícitas que, si bien resultan moneda corriente para los nativos digitales, no suelen serlo para quienes se incorporaron de adultos en el mundo digital. En cualquier caso, como sucede con los buenos modales en el trato cotidiano, desconocer esas reglas no exime de responsabilidad.
Consciente de este fenómeno y de que “muchas personas que son nuevas en el uso de redes sociales no se han habituado aún a su formato”, la Cátedra Libre de Teletrabajo y Sociedad de la UNLP elaboró un documento que compendia muchas de esas normas de cortesía cuya ausencia puede enturbiar las relaciones entre las personas en el mundo digital.
Y es que más de allá de cuestiones básicas de cortesía, las normas de convivencia en la web tienen por finalidad evitar los conflictos y malos entendidos que suelen darse por la falta de conocimiento del propio medio. De ahí que el documento elaborado desde la Universidad se concentre en el uso de las redes sociales y el correo electrónico, dos ámbitos en donde esos problemas suelen darse con mayor frecuencia.
Por lo mismo no resulta extraño que la iniciativa haya surgido del seno de la Cátedra de Teletrabajo, un espacio de reflexión sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el universo laboral. Es allí donde los conflictos y malos entendidos que genera no atenerse a ciertas reglas de convivencia resulta más evidente.
“El documento surgió como una respuesta al mal uso y las descortesías que vemos habitualmente en Internet en general y en las redes sociales en particular. Muchos usuarios no son conscientes de que no responder un mail puede ser interpretado como una descortesía, y que ciertos comentarios o chistes que se comparten en las redes sociales pueden ser tomados a mal”, explica Alcides Aguirre, el secretario de la cátedra y uno de los autores del trabajo.
Si bien “todas las reglas de convivencia en la vida real (como el respeto hacia los demás, la buena conducta, el uso de vocabulario adecuado, la amabilidad...) son aplicables también al mundo virtual” -destaca el documento-, existen ciertas convenciones que se desprenden de la dínámica y los nuevos formatos de comunicación propios de Internet.
En este aspecto recomienda, por ejemplo, no demorar la respuesta de un mail personal, aunque más no sea con un “comprendido” o un “ok”; evitar enviar correo basura o cadenas a nuestros contactos, y preocuparse de no contraer virus para cuidar de esta forma la integridad de los demás.
“Si formás parte de un grupo de Facebook o Whatsapp es conveniente no postear comentarios, chistes o críticas que puedan ser mal entendidos” y “cuando publican en tu muro algo que te interesa mucho, siempre es un gesto de cortesía poner de manifiesto que te gusta con un `like` o, mejor aún, agregando algún comentario positivo sobre ese acontecimiento”, sugieren desde la Cátedra de Teletrabajo y Sociedad.
No menos importante es evitar disfrazar posteos con la apariencia de comunicar algo para promocionar o vender un producto. A los usuarios les disgusta ser engañados de esa forma, por lo que es preciso diferenciar bien entre informar y promocionar”, dice el documento, entre otros ejemplos.
Pero acaso la recomendación más valiosa sea no perder de vista que en Internet puede pasar lo mismo que se da cuando uno visita un país ajeno: es posible que la forma que uno tiene de hablar o manejarse en el suyo resulte ofensiva en otro. En ese sentido “no hace falta tampoco volverse rígidos -señalan los especialistas-. Conviene conocer las normas de convivencia, pero no es necesario usarlas siempre: sólo cuando no tenemos confianza o no compartimos los mismos códigos de comunicación con los demás”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí