
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Tenemos el enorme desafío de reducir la pobreza y eso se logra creciendo y generando empleo", señaló el Presidente y aseguró que para posibilitar ese proceso de inversión el país "tiene que crear nuevas infraestructuras a nivel federal”
Macri: "Argentina no tendrá límites de crecimiento"
El presidente Mauricio Macri afirmó hoy la Argentina “no tendrá límites de crecimiento” cuando desarrolle su infraestructura.
Macri, al participar este mediodía de una reunión del directorio de la Corporación Andina de Fomento (CAF) - Banco de Desarrollo de América Latina celebrada en la Ciudad de Buenos Aires, dijo que el logro de ese objetivo no sólo resolverá los problemas de pobreza, sino que permitirá al país “ejercer el liderazgo que le corresponde por la capacidad de su gente, sus recursos naturales y su extensión”.
“Tenemos el enorme desafío de reducir la pobreza y eso se logra creciendo y generando empleo. Para posibilitar ese proceso de inversión la Argentina tiene que crear nuevas infraestructuras a nivel federal”, remarcó el Presidente.
Durante el encuentro, las autoridades del organismo de crédito firmaron contratos y convenios en materia de mejora de infraestructura con varias provincias, en el marco de un volumen de créditos que otorgaron también a otros países de la región.
En su discurso, Macri destacó que la decisión de que la CAF haya elegido al país para su reunión ejecutiva “tiene que ver con esta nueva época que empezamos a recorrer y la forma diferente de visualizar nuestra la relación con el mundo que, por suerte, compartimos con los gobernadores”.
En ese sentido, dijo que el vínculo que la Argentina quiere restablecer con otros países desarrollados es “un vehículo de integración en función de lo que todos queremos, que es el crecimiento”.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar, a $15,35
LE PUEDE INTERESAR
Vuelven a inspeccionar el convento de General Rodriguez
El Presidente agradeció además al titular de la CAF, Enrique García, la predisposición del organismo de crédito hacia el país y, especialmente, por ayudar a sostener el Plan Belgrano, que está orientado a brindar una reparación histórica a diez provincias del norte.
“Realmente es muy importante lo que se ha hecho y que estemos entendiendo, en esta etapa de la política argentina, que no es lo mismo gastar que invertir, que lo que genera futuro es la inversión”, puntualizó Macri ante un auditorio conformado por gobernadores, funcionarios nacionales, directivos de la CAF y representantes de corporaciones de desarrollo de varios países de Latinoamérica.
Señaló que el Gobierno “está abocado a conectar el país” tanto con la infraestructura física como la virtual, al recordar que ayer fue presentado el Programa de Acceso a Internet Móvil para que millones de usuarios tengan acceso a las nuevas tecnologías.
En el evento estuvieron presentes el Jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat Gay; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; de Transporte, Guillermo Dietrich, y de Agroindustria, Ricardo Buryaile.
Por las provincias participaron los gobernadores de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Chaco, Domingo Peppo; de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.
Los acuerdos celebrados hoy forman parte de la asistencia financiera por más de 2000 millones de dólares para los próximos cuatro años que la CAF anunció en mayo pasado en esta capital.
Se rubricaron los contratos para la puesta en marcha de la segunda fase del programa Obras Básicas de Agua Potable AySA, y del proyecto de Rehabilitación Integral del Canal Los Molinos en la provincia de Córdoba.
También se suscribieron memorandos de entendimiento para el fortalecimiento del sector de energía de la provincia de Buenos Aires y programas de mejoras de infraestructura para Catamarca.
Se aprobaron los proyectos de construcción de una planta potabilizadora en los partidos bonaerenses de La Plata, Berisso y Ensenada; la implementación del Plan de Manejo Integral de la Cuenca del Río Luján.
En ese marco, la CAF asistirá financieramente a la Ciudad de Buenos Aires para la realización del Paseo del Bajo que conectará en forma directa las autopistas Buenos Aires-La Plata e Illia a través de un corredor subterráneo para camiones y colectivos de larga distancia.
“Esta megaobra transformará la movilidad de 25 mil vehículos por día. La nueva infraestructura mejorará sus tiempos de viaje y seguridad vial, reduciendo los costos logísticos y dándole competitividad a nuestros productos”, afirmó el ministro Dietrich al resaltar la importancia de la obra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí