
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además, la Cámara Federal de La Plata pidió todas las causas abiertas contra la suba de tarifas de gas de todo el país
Gas: fiscalía platense pidió anular también los aumentos con topes
La Cámara Federal de La Plata pidió todas las causas abiertas contra la suba de tarifas de gas de todo el país, al tiempo que la fiscalía federal reclamó anular las resoluciones que pusieron topes de 400 y 500 por ciento.
De esta manera, el tribunal platense pidió todas las causas contra la suba de tarifas de gas del país, al disponer librar 46 oficios a tribunales de diversas jurisdicciones del país a los fines de pedirles, los oficios que tramitan ante esos estrados, para cumplir con la acumulación ordenada en la sentencia del 7 de julio pasado.
En tanto, la fiscal federal de La Plata, Ana Miriam Russo, pidió hoy que se suspendan las resoluciones 99 y 129/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, que fijaron topes máximos de 400 y 500 por ciento, en la suba del cuadro tarifario del servicio de gas, al pronunciarse en el marco de la nueva medida cautelar formulada por el Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad (CEPIS).
Hace unos días, el jefe de Gabinete, Marcos Peña aseguro que no había que pagar las boletas hasta que la justicia resolviera la cuestión. En el país hay 46 causas en distintos estamentos cuestionando el tarifazo y el Gobierno había solicitado que la Corte Suprema fuera la encargada de resolver la cuestión a través de un per saltum.
Pero el 7 de julio pasado, la Cámara Federal de La Plata frenó los aumentos en todo el país y ratificó la vigencia de la medida hasta tanto resuelva un planteo del Gobierno, presentado a través del Ministerio de Energía, en el cual se solicitaba que se dé marcha atrás con la prohibición.
Hoy, el presidente de la Sala de Feria de la Cámara Federal de La Plata, Roberto Lemos Arias, libró 46 oficios a tribunales de diversas jurisdicciones del país, a los fines de pedirles las causas que tramitan ante esos estrados para cumplir con la acumulación ordenada en la sentencia.
LE PUEDE INTERESAR
Video: Eliminarán el subsidio y aumentará el aceite
LE PUEDE INTERESAR
Se conocieron detalles de las compras online en el exterior
El juez recordó que el fallo de La Plata tiene alcance nacional y fue la primera del país en ser inscripta en el Registro de Procesos Colectivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Mientras tanto, la fiscalía federal platense pidió la suspensión de los incrementos con topes del 400 y 500 por ciento, fijados por el Gobierno tras el fallo del 7 de julio.
La fiscal Russo pidió ante el juez Federal Alberto Osvaldo Recondo, con competencia civil, comercial y contencioso administrativa, que se suspendan las resoluciones 99 y 129/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, que fijaron topes máximos.
La fiscal señaló: "si son nulas las resoluciones precedentes por ausencia de realización de audiencias públicas, esa invalidez se extiende inexorablemente a las disposiciones subsiguientes que padecen del mismo vicio".
"Tenemos, en consecuencia, un pronunciamiento judicial que no solamente invalidó las resoluciones 28 y 31 que habían establecido un nuevo cuadro tarifario sino que contuvo un plus: determinó volver las cosas, a la situación vigente, previa al dictado de ambas resoluciones. Resulta nítido, por tanto, que el Ministerio [de Energía y Minería] demandado no estuvo habilitado para cambiar ese statu quo", advirtió.
Para la fiscal "el hecho de que a posteriori del pronunciamiento de la Excelentísima Cámara Federal de Apelaciones del circuito, el Ministerio de Energía haya emitido nuevas resoluciones sobre la misma materia, intentando alterar de tal modo las consecuencias del mencionado fallo, en modo alguno añaden elementos que trasunten la pregonada autonomía" de la nueva medida cautelar.
En ese sentido, la fiscal se pronunció de forma favorable a la solicitud del CEPIS porque "la alteración del sistema establecido por el pronunciamiento de la Alzada traería aparejada la aplicación de aumentos indiscriminados que aquella sentencia ha vedado, con el consecuente perjuicio para el patrimonio de centenares de miles de habitantes de la Nación".
No hay nueva frecuencia de facturación
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) informó hoy que "no se ha tomado ninguna decisión respecto a la frecuencia de facturación que se aplicará para regularizar el pago de las facturas de gas por los servicios recibidos hasta la fecha".
Ello, agregó el organismo regulador, "debido a que se aguarda la decisión de la Cámara Federal de La Plata respecto al recurso extraordinario presentado por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación sobre la facultad de este organismo de establecer los cuadros tarifarios que deberán abonar los clientes por el servicio de gas natural en el territorio nacional".
Con esta declaración, el ENARGAS salió al cruce de versiones periodísticas referidas a una presunta comunicación del Ente a las empresas distribuidoras autorizándolas a emitir una factura cada 20 días hasta normalizar los pagos que se vayan retrasando a la espera de una resolución judicial del tema.
"En consecuencia y conforme determine la justicia, el ENARGAS definirá como se realizará la facturación por los servicio de gas", remarcó el organismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí