

Un fiscal y la DAIA pedirán que se reabra la denuncia de Nisman contra Cristina por el memorando con Irán. La causa había sido archivada luego del fallo del juez Rafecas y dos Càmaras
Cae banda de insensibles en La Plata: traficaban cotorras pintadas y teñidas, conejos y hasta patos
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fiscal Moldes y la DAIA buscarán que se investigue un presunto “complot criminal”
Un fiscal y la DAIA pedirán que se reabra la denuncia de Nisman contra Cristina por el memorando con Irán. La causa había sido archivada luego del fallo del juez Rafecas y dos Càmaras
Tanto la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) como el fiscal, Germán Moldes avanzarán en un nuevo intento para que se investigue el presunto “complot criminal” que Alberto Nisman denunció antes de morir por un presunto plan para encubrir a los iraníes acusados de atentar contra la AMIA.
Así, la DAIA pedirá al juez federal Daniel Rafecas, quien había rechazado la acusación por entender que era infundada, con el fin de que desarchive el caso y que la entidad sea aceptada como parte querellante.
Según manifestó el titular de la entidad comunitaria, Ariel Cohen Sabban buscarán seguir avanzando y saber los motivos de la denuncia”.-
La iniciativa de la DAIA coincidirá con una ofensiva del fiscal ante la Cámara Federal, Germán Moldes, quien solicitará anular el fallo que en marzo de 2015 puso fin a la investigación.
Según publicó en su edición de ayer el diario La Nación, tras una licencia de siete meses, Moldes retomó sus funciones y anticipó que “tarde o temprano la causa se va a reabrir”.
En este marco, el fiscal apuntó contra los miembros del Poder Judicial que con “maniobras sucias y artimañas” contribuyeron a poner freno a la denuncia del difunto fiscal.
Tanto Cristina Kirchner como su canciller Héctor Timerman, el diputado camporista Andrés Larroque y los dirigentes piqueteros Luis D`Elía y Fernando Esteche habían sido acusados por Nisman de haber sido autores y cómplices del delito de encubrimiento agravado.
En una columna de opinión que publicó ayer Moldes en La Nación dijo que continuar con la investigación “permitiría aproximarnos a la identidad de los responsables mediatos, de los autores intelectuales de su muerte y cuáles eran las razones reales de ese inexplicable y copernicano giro de nuestra política exterior, así como los entretelones de esa oscura trama que justificaba cualquier extremo con tal de impedir que el asunto se ventilara”.
En su presentación, Nisman había denunciado la existencia de un “plan delictivo” para garantizar impunidad a los responsables del mayor atentado terrorista de la historia argentina.
Un mes después de que el ex titular de UFI-AMIA apareciera muerto en su departamento de Puerto Madero, el fiscal Gerardo Pollicita había impulsado su acusación y le había pedido al Rafecas que estableciera si había evidencias que sostuvieran las sospechas.
Pero el magistrado consideró que no había delito, al sostener que, dado que el pacto con Irán nunca entró en vigencia, no se había producido ni siquiera el “principio de ejecución de un delito”. Luego del fallo, la Sala I de la Cámara Federal ratificó el criterio del magistrado y fue confirmada por la Cámara de Casación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí