
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
El Senado apura el tratamiento de las leyes aprobadas en Diputados
Alternativas al apellido Kirchner, la visión libertaria y el estallido del centro
El Gobierno quiere recuperar la iniciativa con el arranque de la campaña electoral
El sistema de partidos en crisis y un nuevo actor que puede ser clave
Un dato sobre el fentanilo contaminado compromete a los dueños del laboratorio
La agenda deportiva del domingo hace rodar la pelota: horarios, partidos y TV
VIDEO. En alerta por el servicio del agua: cómo es vivir bajo el riesgo del arsénico
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Domingo fresco pero para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
SOLICITADA.- FEMEBA y su posición institucional sobre el ingreso a las residencias médicas
SOLICITADA.- Buenos Aires: UDA rechaza la oferta salarial y declara el estado de alerta
Agosto llegó con reactivación para alquileres de departamentos
En Villa Elvira, el barrio cerrado que busca proteger a los jubilados
¡A bailar!: ejercicio con diversión, conexión y salud integral
Cuenta DNI de Banco Provincia: las promociones de este domingo 10 de agosto
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
¡Súper Cartonazo por 4 millones! Los números de este domingo 10 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una secretaria de la Cámara de Casación denunció hoy por la presunta comisión del delito de "privación ilegítima de la libertad" a un juez de ese tribunal
Denunciaron a un juez por privación ilegal de la libertad
El juez de la Cámara Federal de Casación Penal Juan Carlos Gemignani fue denunciado por una secretaria de la Cámara por privación ilegal de la libertad, luego de la mujer fuera detenida por orden del juez, quien la acusó de "desobediencia".
Este episodio se suscitó esta mañana, cuando la secretaria de la Sala I de Casación María Amelia Expucci acudió a una de las salas de audiencia de Comodoro Py en respuesta a un llamado de Gemignani, quien iba a realizar una videoconferencia, pero antes quería deshacerse de unas cajas que estaban en el lugar.
De acuerdo a lo informado por voceros judiciales, el juez le habría pedido a la secretaria que hiciera un inventario del contenido de las cajas, que hasta ese momento nadie sabía de quién eran. La secretaria explicó que el pedido del juez excedía sus posibilidades, y que para ello necesitaba una autorización adicional por tratarse de una diligencia a cumplir en plena feria judicial.
Ante esa respuesta, se informó, el juez consideró que Expucci había incurrido en el delito de desobediencia, por lo que ordenó su inmediata detención e incomunicación, para luego presentar una denuncia penal en su contra, que recayó en el juzgado a cargo de Marcelo Martínez de Giorgi. Entonces, la mujer fue trasladada a una dependencia policial que funciona en el edificio de Comodoro Py 2002, sin encontrarse esposada, aclararon las fuentes.
Seguido del traslado, el juez denunciante hizo su declaración ante Martínez De Giorgi, en donde narró el incidente; según trascendió, Germignani habló de "incumplimiento de autoridad y violación de los deberes de funcionario público" y aseveró que fue él quien dispuso la detención.
Luego de las declaraciones, el juez de primera instancia dispuso, en coincidencia con un dictamen del fiscal Juan Pedro Zoni, dispuso la libertad de la secretaria.
LE PUEDE INTERESAR
Confirman la prisión preventiva para Jaime
LE PUEDE INTERESAR
Macri presenció la asunción presidencial de Kuczynski
Una vez que se hubo concretado su libertad, la secretaria se dispuso a denunciar a Gemignani por privación ilegal de la libertad, denuncia que por sorteo recayó en el juzgado de Daniel Rafecas, con la intervención de Paloma Ochoa.
La joven reportó lo sucedido y acusó al juez de Cámara, mientras recibía el apoyo de afiliados al gremio de judiciales; la Unión de Empleados de la Justicia Nacional emitió un comunicado al respecto, en donde se informa que el hecho fue denunciado en forma verbal ante presidente de la Cámara de Casación Penal, Alejandro Slokar, y ante el titular del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas.
“Este escándalo que conmueve al edificio de Comodoro Py muestra como anida en la Justicia resabios de autoritarismo y violación de la DDHH que deben ser desterrados para bien de la Justicia argentina”, sostiene el comunicado presentado por el gremio.
De acuerdo a lo informado por algunos voceros, el fiscal Zoni desestimaría la denuncia contra la secretaria, y se ordenaría la extracción de testimonio, por lo que se cree que será el juez Rafecas quien concentrará una investigación penal contra un magistrado de la Cámara que podría ser imputado también por abuso de autoridad.
Una vez conocido el episodio, el dirigente sindical Julio Piumato escribió en su cuenta personal de la red social Twiter, que la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación "pide que se investigue y se sancione por abuso de autoridad" al juez de Casación que "ordenó detener a una secretaria".
Las fuentes judiciales indicaron a esta agencia que en rigor Gemignani pudo haber hecho la denuncia pero la orden de detención, en todo caso, debió haberla dispuesto el juez de primera instancia. "Una orden de detención solo la puede dictar un juez de primera instancia y, en este caso, de turno. Cualquier otro ciudadano debe presentar una denuncia", explicó con respecto a este tema una fuente judicial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí