Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes piden que se reabran de forma "urgente" las paritarias

Desde el Frente Gremial Bonaerense consideran necesaria una “recomposición salarial que contemple la fuerte pérdida del poder adquisitivo” que afectó a maestros y profesores “por la inflación y el tarifazo”

Docentes piden que se reabran de forma "urgente" las paritarias

Docentes piden que se reabran de forma "urgente" las paritarias

7 de Julio de 2016 | 19:33

 

El Frente Gremial Docente Bonaerense considera necesaria una “recomposición salarial que contemple la fuerte pérdida del poder adquisitivo” que afectó a maestros y profesores “por la inflación y el tarifazo”. Y quiere que la discusión con el gobierno provincial comience de manera “urgente”. Ese fue el planteo central que los representantes de la Feb, el Suteba, Uda, Sadop y Amet llevaron hoy a la reunión de la comisión técnica salarial.

“También planteamos que se incorporen al sueldo básico 1.800 pesos que hoy se cobran por afuera”, contó a este diario la secretaria gremial del Suteba, María Laura Torre, quien agregó que “otro tema que pusimos sobre la mesa y con mucha fuerza fue la necesidad de que los haberes se perciban en tiempo y forma. Es una obviedad, pero tuvimos que reiterarle a las autoridades que los docentes vivimos de nuestro sueldo, por lo que los retrasos en los pagos o los pagos parciales generan enormes trastornos a los trabajadores”, puntualizó la dirigente.

Tras contar que los representantes del gobierno “tomaron nota de nuestros reclamos”, dijo que propusieron una nueva reunión “para el 9 de agosto, lo cual fue rechazado de plano pues consideramos que los tiempos deben ser más breves”.

“En los últimos cuatro meses, las políticas económicas que se implementaron provocaron una fuerte pérdida del poder adquisitivo a partir de la inflación, la devaluación y los tarifazos”, dijo Torre.

Y añadió: “En ese contexto dijimos que si esas medidas se tomaron tan rápido, la misma premura debe existir para compensar el retroceso salarial”.

La docente comentó que los representantes del ministerio de Trabajo “tomaron nota de la propuesta de Educación y del rechazo del Frente Gremial, de manera que en los próximos días tendría que haber novedades al respecto”.

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla