Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Encuesta revela que el 84% de las personas sienten orgullo de ser argentinos

7 de Julio de 2016 | 15:54

El 84 por ciento de las personas se sienten orgullosas de ser argentinos, en tanto que un 61 por ciento se manifestó optimista con el futuro del país en este siglo, según una encuesta realizada en la Capital Federal y el Gran Buenos Aires.

El trabajo fue realizado con motivo del Bicentenario de la Declaración de la Independencia por el Centro de Investigación en Estadística Aplicada (Cinea) de la Universidad de Tres de Febrero, sobre un total de 1.836 personas del área metropolitana.

"Para el 52% el tango representa el ser argentino, un 36% considera que Argentina está mejor que hace cien años y el 48% eligió a San Martín como la figura política representativa del siglo XIX, en tanto que en los siglos XX y XXI se destacan las figuras femeninas Eva Duarte de Perón con el 27% y Cristina Fernández de Kirchner con el 26%", según la encuesta de la universidad que conduce Anibal Jozami, dirigente cercano al kirchnerismo y actualmente procesado por presunto manejo irregular de fondo en Acumar.

Según el informe, el 65% de los encuestados de nacionalidad argentina expresaron estar muy orgulloso de tener esta nacionalidad, mientras que el 19% se mostró algo orgulloso, el 8% poco orgulloso y el 5% nada orgulloso, en tanto, el 41% se reconoce como "muy" nacionalista y un 36% como algo nacionalista.

Quienes más orgullosos están de ser argentinos son los mayores de 65 años (72%) y aquellos que cuentan con menor instrucción (73%).

Esta tendencia se repite con respecto al grado de nacionalismo, son los entrevistados de mayor edad (54%) y quienes alcanzan estudios primarios o inferiores (50%), quienes se perciben como nacionalistas.

Ante la hipotética situación de poder elegir libremente una nacionalidad, el 79% de los entrevistados argentinos optaría mantener dicha nacionalidad, en tanto que el 9% elegiría la nacionalidad de un país europeo, el 4% el de una nación latinoamericana y un 3% la estadounidense.

El informe revela que más de la mitad de los entrevistados declaró que el tango (52%) es el género musical más representativo de la argentinidad, seguido de lejos por otras expresiones como el folclore (26%), el rock (8%), y la cumbia (5%).

No obstante, cabe destacar que el tango es identificado como el género más representativo de nuestra cultura por todos los grupos etarios, alcanzando su porcentaje más alto entre los respondentes de 65 años o más (68%).

El folclore, en tanto, se mantiene en torno al 26% en todos grupos de edad, teniendo incluso más arraigo entre los jóvenes menores de 30 años, a pesar de que entre ellos destacan el rock (15%) y la cumbia (12%) como géneros musicales que son sentidos como propios.

Frente a la consulta sobre la figura política más representativa del Siglo XIX, el general José de San Martín fue el elegido por el 48% de los argentinos encuestados. Más atrás quedaron Manuel Belgrano, con un 16%, y Domingo Faustino Sarmiento con el 13%.

El relevamiento advierte un alto grado de desconocimiento con respecto a cuáles serán los festejos organizados por el Gobierno Nacional para celebrar los 200 años de la Declaración de la Independencia.

Para un 37% de los encuestados, ya sean estos argentinos o residentes de nacionalidad extranjera, nuestro país actualmente se encuentra en una situación de estancamiento, mientras que un 33% expresó que está en retroceso y un 27% indicó que Argentina está progresando. De esta forma, se advierte que 7 de cada 10 consultados opinan que nuestro país no está creciendo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla