
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Un pastor evangélico de La Plata cayó tras ser acusado de abusos sexuales contra menores
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
Racing le ganó 1 a 0 a Vélez y espera en las semifinales al ganador de Estudiantes vs Flamengo
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Robo a Pampita ya hay ocho detenidos: seis chilenos, un colombiano y un venezolano
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Entidades que trabajan con adolescentes señalan que existen muchos prejuicios sobre ellos
“La idea de que los jóvenes son apáticos y no comprometidos pertenece a prejuicios instalados en la sociedad adulta”, aseguran especialistas
La idea de que los jóvenes son apáticos, no se interesan con nada y no se comprometen con nada, son, de acuerdo a especialistas que se pronunciaron en el marco de celebrarse hoy el Día Mundial de la Juventud, “prejuicios derivados de una sociedad donde las formas válidas y legítimas son las que fijan los adultos”.
“Día a día fomentamos como sociedad estereotipos basados en que los jóvenes son apáticos, no se interesan con nada o no se comprometen con nada -señaló Betiana Cáceres, coordinadora del Programa de Desarrollo Territorial de la Fundación Huésped- cuando lo que sucede para quienes trabajamos con ellos es que cuando las propuestas están de acuerdo a sus expectativas, los jóvenes participan”.
“Los prejuicios sobre los jóvenes -añadió la especialista- se fundamentan en las expectativas de los adultos, porque la mayoría de nuestras propuestas son actividades y proyectos pensados desde el rol adulto, vivimos en una sociedad adultocéntrica, es decir, que las formas que consideramos válidas y legítimas, las imponemos nosotros, y si los chicos no encuadran, entonces están mal”.
Tanto la Fundación Huésped como Amnistía Internacional, forman parte del “Colectivo de Juventudes” que también integran entidades como la Red Nacional de Adolescentes y Jóvenes por la Salud Sexual y Reproductiva, FEIM; la Red de Jóvenes por la Salud; la Red Argentina de Jóvenes y Adolescentes Positivos (Rajap); y la Fundación para la Salud del Adolescente (FUSA).
Desde esas entidades, se coincide en que existen muchos prejuicios que pesan sobre los jóvenes, que realmente no tienen fundamentos sólidos.
Desde la Fundación Hésped, por ejemplo, se señala que “se dice que los jóvenes son influenciables a las modas o a lo que dicen sus pares, y también que consumen lo que ven por internet o por la televisión, y nosotros nos preguntamos, ¿los adultos no vivimos en la misma sociedad capitalista de consumo y nos dejamos llevar por las mismas cosas?”.
“Por supuesto no se trata de idealizar a los jóvenes -sostiene Cáceres- es cierto que ellos se encuentran en un proceso donde todavía tienen que desarrollar una mayor capacidad de reflexión y conciencia sobre el efecto de sus actos, pero esto no los convierte en incapaces”.
Esta idea de “tutelar” al adolescente y al joven, decirle qué tiene que hacer a la luz de las opiniones de los adultos, para los especialistas que trabajan con jóvenes “termina yendo en contra de la posibilidad de sentarse con ellos a pensar, a elaborar juntos una propuesta, un proyecto”.
“Cuando nosotros caemos en una escuela a dar una charla sobre salud sexual y reproductiva -señalan desde la FEIM- nos ha pasado que nos digan que nos tocó un grupo conflictivo y, sin embargo, de la propuesta de trabajar en talleres, el darles la palabra y dejarlos expresarse, surgen cosas bien interesantes y los chicos se enganchan”.
“Otro de los problemas -describe Cáceres- surge de que, cuando nosotros damos información, pensamos que eso se traduce en conocimiento y en prácticas, y eso no es así de lineal; sin embargo, el acceso a la información y a la formación adecuada es clave para ellos”.
Cabe destacar que, en mayo de este año, el “Colectivo de Juventudes” puso en marcha un proyecto denominado “Este es mi cuerpo”, centrado en que los jóvenes conozcan sus derechos y sepan cómo defenderlos, junto a jóvenes promotores de salud con la intención de llegar a otros jóvenes, con una propuesta “que rompa el hielo y también tabúes”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí