
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Otamendi vio la roja y la Selección sigue 0 a 0 con Ecuador en el cierre de las Eliminatorias
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Wagner Moura, el protagonista carioca de “Narcos”, adelantó que la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix -que llega el 2 de septiembre- será “más dramática”
El énfasis en los conflictos psicológicos y el derrumbe del imperio del narco colombiano más famoso del mundo marcan la segunda temporada de la serie “Narcos”, en la que el carioca Wagner Moura interpreta a un Pablo Escobar con acento brasileño.
En una visita promocional a la Ciudad de México, el protagonista dijo que mientras la primera temporada, que cubrió cerca de 15 años, desde que Escobar conoció la cocaína hasta su fuga de la cárcel La Catedral, fue una “temporada épica”, la segunda será “más dramática”.
“Los conflictos de los personajes de la segunda temporada es lo que interesa, los dramas morales, ese Pablo acorralado y perdiendo todo el poder que tuvo, es una curva hacia abajo”, apuntó Moura, quien interpreta a Escobar en la serie original de Netflix, a propósito del estreno mundial el próximo 2 de septiembre.
Esta temporada se desarrolla entre la fuga de Escobar de La Catedral, en julio de 1992, al momento de su muerte en diciembre de 1993.
Entre la primera y la segunda temporada, Escobar mantiene su gusto por la marihuana. Moura se aventuró a imaginar lo que habría pensado el máximo capo colombiano sobre la legalización que ha comenzado a tener esa droga en el mundo.
“En una entrevista con una periodista colombiana llamada Yolanda Ruiz, Pablo decía, ‘esto por el momento es ilegal, pero a la larga esto será un negocio que será legal’’’, dijo Moura, quien dedicó a “Narcos” dos años de su vida en los que llevó a su familia a vivir a Colombia y trató de adentrarse lo más posible en la temática, tras lo cual no cambió su punto de vista acerca de la legalización de las drogas, sino que lo “ratificó”.
“Yo tengo hoy la certeza absoluta, está probado que la guerra de las drogas es un fracaso gigante, especialmente para nosotros”, expresó el actor nominado a un Globo de Oro por su interpretación de Escobar. “Porque esa guerra no pasa en Los Angeles ni en Nueva York, sí en los barrios periféricos de esas ciudades, sí, pero no de la manera en la que pasa aquí en México en donde los jóvenes pobres de las periferias de las ciudades grandes están muriendo de una manera brutal”.
El conflicto también alcanza a Javier Peña, el agente de la DEA interpretado por el chileno Pedro Pascal, quien comienza a negociar con otros narcos para acechar a Escobar al tiempo deja de tener los romances que lo caracterizaron en la primera temporada.
“Está muy ocupado, tiene mucho trabajo”, dijo Pascal.
“Está teniendo problemas psicológicos”, agregó Moura con humor.
Por su parte, Tata Escobar, la esposa del capo, demuestra que es mucho más que su acompañante al tomar un papel más prominente como una de las pocas figuras a las que respeta Escobar.
“Creo que esta mujer nunca fue una mujer sumisa ni nada por el estilo... Ella es una mujer demasiado inteligente y sabe perfectamente lo que hace su marido y lo que no, pero decide quedarse callada”, dijo la mexicana Paulina Gaitán, quien da vida a María Victoria Henao Vallejo “Tata”, una de las sobrevivientes de Escobar. “La señora sigue y no sabemos qué onda con su vida, no sabemos absolutamente nada de ella porque logró deslindarse al 100%. ¿Qué tan inteligente fue esta mujer que dijo ‘chau’?”.
Mientras Escobar va en caída, otros narcos como Gilberto Rodríguez Orejuela, el líder del cartel de Cali, interpretado por el mexicano Damián Alcázar, tienen más poder. En varias ocasiones se ha comentado que la intención del productor y director brasileño José Padilha no era contar la historia de Pablo Escobar sino presentar la ruta de la cocaína en Latinoamérica, por lo que una tercera temporada con la historia de Rodríguez Orejuela sería factible.
“Hasta ahorita no me han dicho nada”, dijo Alcázar sobre estos planes. “Es muy posible, con las pocas palabras que he cruzado con algunos de los productores, me han dicho ‘¿listo para la tercera?’. Sí, pero no me dicen cuándo”.
La serie fue elogiada por su producción pero recibió críticas por el acento de Moura. Al respecto Alcázar dijo sentirse confiada.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí