
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El homenaje se originó en Francia, en el siglo XIII
Hoy celebran su día aquellos trabajadores que con peines y tijeras son capaces de cambiar el look de sus clientes y, según se cree, hasta en muchos casos, le modifican el estado de ánimo con el peinado adecuado.
El oficio, que tiene su toque artesanal, encuentra en este día el reconocimiento de quienes periódicamente tienen su paso obligado por las peluquerías.
Entre tijeras y peines, los artistas del cabello festejan hoy el Día del Peluquero, una actividad que con el paso de los años ha evolucionado hasta llegar a convertirse en una profesión de prestigio.
Según indica una leyenda, “un 25 de agosto, el rey de Francia Luis XV decidió homenajear a su peluquero y así agradecer el tiempo que este dedicaba a modelar su cabellera”.
El ejemplo de gratitud fue bien recibido en otros feudos y con el tiempo se instaló en el resto del mundo. Por eso en la actualidad es una fecha oportuna para revalorizar la labor de estilistas y peinadores.
También hay relatos históricos que describen que hacia principios del siglo XVII comenzó a mencionarse en los documentos públicos a los peluqueros.
Hasta esa fecha no constaba que el oficio de arreglar los cabellos y adornarlos estuviese en manos de “un artesano especial”.
Sin embargo, el tonsor romano, los barberos y fabricantes de pelucas de la Edad Media en Occidente comenzaron la tarea de cuidar y cortar el cabello en armonía con el rostro de los individuos y, sobre todo, según la moda de cada época.
Fue en el siglo XIII, mientras en Francia reinaba la dinastía de los Luises y las grandes pelucas estaban a la orden del día, cuando un peluquero -profesión que en esa época correspondía sólo a plebeyos- realizó un trabajo tan perfecto para la corte que fue nombrado caballero.
Tal acontecimiento quedó grabado en la historia y esa fecha fue la que se tomó para festejar todos los años, y a nivel mundial, el Día del Peluquero.
En nuestra ciudad, los artistas que se dedican a cortar, peinar y modelar el cabello consideran que los que aman la profesión, no sólo saben de sacrificios, sino que, disfrutan de su trabajo.
Algunos se sienten verdaderos artesanos y toman con todo rigor las pautas de la moda para innovar cuando el cliente lo requiere.
Además en los últimos años cobró peso la inclusión de tecnología, para buscar el efecto deseado en cada cabeza. También hubo un importante avance en relación al aprendizaje, mientras antes el conocimiento se adquiría de un peluquero, ahora hay academias que capacitan a sus alumnos con todo tipo de material didáctico y favorecen las prácticas -ver recuadro-.
En La Plata hay un hito fundante el 7 de diciembre de 1943 porque se creó el Centro de Patronos de Peluquería.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí