
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fuerte impronta política de movimientos sociales al pedido de “paz, pan y trabajo”
La jornada para honrar al patrono del trabajo, San Cayetano, tuvo ayer, además de su contenido religioso con miles de fieles que se acercaron a la Iglesia de Liniers, una impronta política y social con la marcha que diversas organizaciones realizaron desde el santuario hasta la Plaza de Mayo bajo la consigna “Paz, pan, tierra, trabajo y techo”.
En este contexto, el arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli sostuvo que la independencia firmada en Tucumán hace 200 años “sólo alcanzará vigencia cuando la familia más postergada tenga una casa digna donde no falte el trabajo” (ver Pág. 5).
En tanto, organizaciones políticas, sociales y sindicales partieron a las 9.30 desde la Iglesia hacia Plaza de Mayo para reclamar “Paz, pan, tierra, trabajo y techo”.
Bajo la idea de visibilizar a los sectores más pobres, postergados y excluidos del sistema de trabajo formal, participaron referentes y militantes del Partido Justicialista porteño, el Movimiento Evita, Barrios de Pie, el MTA, la CCC, la Corriente Federal, algunas organizaciones de la CGT (como los bancarios de Ricardo Palazzo), las dos CTA, el gremio estatal ATE, la Corriente Federal de los Trabajadores, la FULP, la FUBA, y Suteba, entre otros.
La marcha fue encabezada por numerosos jóvenes de la organización “Misioneros de Francisco” que portaban una imagen de la Virgen María.
Tras una caminata de doce kilómetros, a través de la avenida Rivadavia, con dos paradas en Plaza Flores y otra en Congreso, las columnas ingresaron a la Plaza de Mayo cerca de las 15.
Entre los presentes se encontraban Nora Cortiñas, Osvaldo Bayer, Leopoldo Moreau, Raúl Eugenio Zaffaroni, Víctor Santa María, Jorge Taiana, Emilio Pérsico, Víctor De Gennaro y Hugo Yasky, entre otros.
El acto fue cerrado por tres oradores, Esteban Castro, de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular; Amancay Aradura, de la Corriente Clasista y de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, quienes expresaron fuertes críticas al gobierno, pero también apuntaron contra el Frente de Trabajadores y la Izquierda (FIT), al que calificaron de “sectario” por no adherir al acto.
Los oradores reclamaron “un salario universal complementario” y la declaración de la “emergencia social”, y pidieron al gobierno que cambie la política económica.
A su vez, Castro resaltó la figura de Francisco, a quien definió como “el Papa compañero, quien nos dijo que había que hacer la reforma agraria cuando estuvimos en el Vaticano”.
Además, rescataron la figura del ex secretario general de la CGT, Saúl Ubaldini y pidieron por la libertad de la dirigente social Milagro Sala.
Sobre el final del acto, los manifestantes entonaron el himno nacional y des esta manera dio comienzo a un festival donde actuaron Liliana Herrero, Arbolito y Los Cantores del Alba, entre otros números.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí