
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Malcorra: "Macri llevará a la ONU la visión de una Argentina que no está aislada"
La canciller Susana Malcorra aseguró hoy que, en su mensaje del martes a la mañana ante la Asamblea general de las Naciones Unidas, el presidente Mauricio Macri llevará la visión de "un país abierto que quiere ser parte de la solución de los problemas globales". "El Presidente llevará la visión de una Argentina que sigue siendo parte del mundo, que no está aislada y que además es un país abierto que quiere ser parte de la solución de los problemas globales", como el terrorismo, la crisis de los refugiados y el cambio climático, dijo la canciller en el piso 25 del edificio de las Naciones Unidas.
En este marco, y ante la inquietud de la prensa respecto del futuro de las negociaciones con el Reino Unido, la canciller dijo que "el reclamo de soberanía no sólo será parte del mensaje que el Presidente lleve a la Asamblea General, sino que fue mencionado en forma taxativa en la declaración conjunta que firmamos con el Reino Unido", dijo Malcorra. La funcionaria destacó también que "se está trabajando" para poder concretar una reunión bilateral entre el presidente Macri y la primer ministro británica Theresa May, aunque dejó en claro que, de lograrse, "no va a dar tiempo para desarrollar una agenda", sino que dará la posibilidad de que se conozcan y de ir "construyendo confianza".
"Cuando hay necesidad de diálogo, conocerse es fundamental", consignó, y agregó que una eventual visita de ambos mandatarios sería "importante" para acompañar el avance que se inició en Buenos Aires con la firma de la declaración conjunta, que abre la posibilidad de trabajar en la incorporación de un vuelo desde el continente hacia las Islas Malvinas. La canciller también consideró valioso la continuidad de la iniciativa del ex encargado de Malvinas del anterior gobierno, Daniel Filmus, para que malvinenses vengan a estudiar a la Argentina.
Respecto al tema de los refugiados, que formará parte del mensaje que Macri dará en la Asamblea General aunque también en el foro organizado por el presidente Barack Obama para dar una solución a la crisis de los refugiados, Malcorra dejó claro que "la Argentina es una sociedad abierta que quiere ser parte de la solución de los problemas globales". En ese marco, Malcorra señaló el Programa Siria, que ya está en marcha desde 2013, pero que el Presidente Mauricio Macri amplió para recibir con buenas condiciones de trabajo y vivienda a los 3 mil ciudadanos sirios que la Argentina está dispuesta a recibir en su territorio, sobre todo en provincias del norte, donde existe una importante colectividad siria, aunque sea "una gota en el océano".
Dijo también que lo refugiados no llegarán de Europa, sino desde Siria y países vecinos que reciben a estos ciudadanos que huyen de la guerra en este país de Medio Oriente, e incluso habló de la posibilidad de ofrecer becas de estudios a estudiantes sirios en la Argentina. "Se va a trabajar con total responsabilidad", dijo respecto de este programa, que fue lanzado por el gobierno anterior y que Macri se propuso profundizar. Malcorra habló del trabajo que realizan los gobiernos provinciales, la Iglesia y la comunidad siria libanesa y también organismos internacionales y el sector privado. Por otro lado, fuentes de la Cancillería precisaron que existen tres páginas de pedidos de reuniones bilaterales, ya sea como iniciativa argentina como de otros países.
Y también deslizaron la posibilidad de avanzar en un acuerdo para identificar debidamente a los soldados caídos durante la guerra de 1982 y que están actualmente enterrados en el cementerio Darwin, en las Islas. En cuanto al acuerdo de París, sobre cambio climático, la canciller marcó el compromiso de la Argentina y destacó la celeridad con la que el Congreso "trabajó" y "reaccionó" para su ratificación.
LE PUEDE INTERESAR
El papa Francisco recibe mañana en el Vaticano a Carlos Menem
Según dijo, hace falta que 50 países lo ratifiquen, por lo que consideró importante que otras naciones se sumen a los 30 que ya lo hicieron. Finalmente, respecto de su candidatura para ocupar la secretaría general de las Naciones Unidas, la canciller dijo que estaba "casi como el primer día", admitió que es un proceso "largo" que depende de la "trabazón" de otras candidaturas con más chances. En cualquier caso, dejó en claro que si no resultara electa para suceder al actual secretario general Ban Ki Moon, seguirá siendo parte del equipo del presidente Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí