Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Revelan sociedad offshore del grupo de la familia Macri, ahora en las Bahamas

Revelan sociedad offshore  del grupo de la familia  Macri, ahora en las Bahamas

Franco Macri, líder de Socma. Apareció una offshore del Grupo en Bahamas pero no figura ni él ni Mauricio

22 de Septiembre de 2016 | 02:02

El Consorcio de Periodistas de Investigación (ICIJ) divulgó ayer los datos de una filtración con información de más de 175.000 sociedades “offshore” en las Bahamas, entre ellas una del Grupo Socma de la familia Macri, que habría sido registrada en el 2000 y disuelta en 2004.

Otros grupos empresarios argentinos, como Bulgheroni, Garfunkel, Techint, Blaquier, también figuran en el informe aunque esas sociedades habrían sido declaradas ante la AFIP.

Además incluye a la hijos del ex presidente Fernando De la Rúa. Antonio -ex pareja de la cantante Shakira- y Fernando “Aíto” de la Rúa.

inversiones

Los Macri, según informó el diario La Nación, aparecen en los “Bahamas Leaks” con inversiones para realizar un emprendimiento de turismo online. Mientras, los De la Rúa, para desarrollar inversiones inmobiliarias. También aseguran que estas sociedades fueron declaradas en el país.

De acuerdo a la información que filtró el Consorcio de Periodistas, el Grupo Socma -el holding empresarial de la familia Macri que integró el actual Presidente, más sus hermanos y su padre Franco- invirtió en la sociedad ViajeYa.com, una firma vinculada al negocio del turismo online.

La compañía fue constituida el con un capital de 10 millones de dólares. Sin embargó, según la información periodística, ni Mauricio ni Franco Macri -líder del holding- aparecen directamente involucrados en los papeles de ViajeYa.

Macri, en abril, desató una polémica tras conocerse la declaración jurada que presentó ante la Oficina Anticorrupción (OA), en la cual registró sus ahorros depositados en las islas Bahamas, que alcanzaban los 18 millones de pesos.

Enseguida, el Presidente prometió repatriarlos y anticipó que con ese dinero “posiblemente compre letras del Tesoro Nacional para confiar en que este proceso de recuperación de la Argentina va a ir cada vez mejor”.

En cuanto a los hijos de De la Rúa, ambos justificaron que vivieron en esa isla y fue el tiempo en que conformaron las sociedades.

Esta nueva filtración, que se da después de los polémicos “Papeles de Panamá” publicados el pasado abril, consta de 1,3 millones de documentos de compañías, fondos y fundaciones registradas en este paraíso fiscal del Caribe entre 1990 y 2016.

“Revela conexiones desconocidas hasta ahora o no reportadas en compañías propiedad o gestionadas por políticos o ex políticos de América, África, Europa, Asia u Oriente Medio”, indicó el ICIJ en su web.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla