
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Rajoy volvió a fracasar en su intento de formar gobierno y España parece encaminarse a nuevas elecciones
MADRID.- España dio un paso más hacia su tercera elección general en un año luego que el Parlamento rechazó ayer por segunda ocasión el intento del presidente interino Mariano Rajoy de formar un nuevo ejecutivo y poner fin a ocho meses de estancamiento político en el país.
La investidura de Rajoy fue derrotada por 180 votos en contra frente a 170 a favor, el mismo resultado que la primera votación del miércoles.
El Parlamento ahora tiene hasta el 31 de octubre para crear un gobierno o se convocará a nuevas elecciones, posiblemente el 25 de diciembre.
El Partido Popular gobierna el país de forma interina desde las elecciones generales de diciembre, tras las cuales no se pudo formar un gobierno. Lo mismo que ocurrió con los comicios de junio. El PP, de extracción conservadora, logró el mayor número de escaños en ambas citas, aunque sin mayoría, y no obtuvo los apoyos necesarios para superar el número necesario para formar gobierno.
Rajoy prometió seguir buscando apoyo en los próximos meses para intentarlo nuevamente. Otros líderes, como el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, también podrían tratar de formar un nuevo ejecutivo.
Rajoy, en el cargo desde 2011, necesitaba una mayoría absoluta de votos en el Congreso de 350 escaños en la primera votación, mientras que una mayoría simple habría bastado ayer. Sin embargo, en ambas votaciones sólo pudo obtener el apoyo de los 137 legisladores del PP y otros 33 de dos grupos más pequeños.
El presidente interino había presionado al PSOE, que cuenta con 85 bancas legislativas, para que al menos se abstuviera de votar y permitiera que se formara un gobierno de minoría. Pero Sánchez argumentó que su grupo, al igual que otros, nunca apoyarían a un político al que responsabilizan del alto desempleo, la corrupción política y severos recortes en el gasto en salud y educación.
Las encuestas de opinión indican que una tercera elección podría no producir una constitución parlamentaria significativamente distinta. También indican que la mayoría de los españoles se opone a la realización de otra elección y desea que los partidos lleguen a una solución.
La situación podría cambiar después de las elecciones regionales en el País Vasco y Galicia del 25 de septiembre, cuando los acuerdos entre las ramas partidistas locales podrían alterar las alianzas a nivel nacional y aliviar un poco la situación. Las dos últimas elecciones nacionales dieron como resultado un Congreso muy fragmentado con el ascenso de dos grupos: la alianza izquierdista Unidos Podemos, que quedó como el tercer grupo más votado, y el partido Ciudadanos, que quedó en cuarto sitio lo que puso fin al tradicional sistema bipartidista español, del PP y el PSOE.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí