Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

¡Sí se puede!: el panda gigante dejó de estar en peligro de extinción

La especie logró salir de la Lista Roja tras políticas acertadas por parte del gobierno de China

¡Sí se puede!: el panda gigante dejó de estar en peligro de extinción

¡Sí se puede!: el panda gigante dejó de estar en peligro de extinción

5 de Septiembre de 2016 | 13:48

El panda gigante pasó de ser una especie "amenazada" a una "vulnerable" en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), publicada ayer durante un congreso de la entidad en Hawai. 

"El plan del Gobierno chino de expandir la política existente de conservación de las especies constituye un paso positivo y debe ser firmemente apoyado para asegurar su implementación efectiva", explicó la organización. 

China expandió los hábitats del panda gigante en casi un 12% en la última década, con un total de 67 reservas naturales, según un estudio publicado en febrero de 2015. 

El área total de hábitat alcanzó las 2,58 hectáreas a finales de 2013, de las cuales el 72,4% son aptas para los osos panda, según los datos de la autoridad forestal china, consignó DPA. 

El cambio climático amenaza con eliminar más del 35% de los bosques de bambú -de los que dependen estos animales- en los próximos 80 años, lo que podría revertir los logros de las últimas dos décadas, advirtió la UICN. 

Unos 1.864 pandas viven en las regiones chinas de Sichuan, Shaanxi y Gansu, indicó un estudio de 2015. 

La investigación, llevada a cabo a lo largo de tres años, descubrió que 319 centrales hidroeléctricas, 1.339 kilómetros de carretera, 268 kilómetros de cables de alto voltaje, 984 nuevas áreas residenciales, 479 minas y 25 atracciones turísticas también amenazan la reproducción y el desarrollo de los osos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla