
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La tragedia del fentanilo: Diputados puso en marcha la comisión investigadora
La respuesta del mercado: bajó el dólar y subieron bonos y acciones
Luis Brandoni suspendió la función de teatro y preocupa su salud
River eliminado: ganaba con gol de Salas, pero Palmeiras lo dio vuelta y pasó a semis
"Lesión irreversible": el menor baleado en La Plata quedó cuadripléjico
Los domingos, EL DIA rompe la monotonía y llega con temas fuera de agenda
VIDEO. Día del Colectivero en La Plata: historias del oficio, desde arriba de un micro
Represión en el Bosque: Gimnasia, la AFA y el Estado afrontan una demanda millonaria de dos víctimas
“No cumple su rol de conductor”: Nancy Pazos volvió a apuntar contra Robertito Funes
Trump banalizó las capturas de inmigrantes y las comparó con la caza de Pokémon
Ángel Di María llega al Bosque: la maldición de no poder ganar en La Plata
Estudiantes vs Flamengo: quién gana según las apuestas online
Jimmy Kimmel volvió con un monólogo demoledor y acusó a Trump de querer censurarlo
Nuevo parte médico de Thiago Medina: "Descompensación respiratoria" y "situación extrema"
Miguel Ángel Russo volvió a quedar hospitalizado y no estuvo en la práctica de Boca
La desconfianza en la policía por hechos que deben ser esclarecidos
Otro falso fin del mundo: ¿por qué se viralizó la búsqueda de "rapto" en Google?
La Plata, sin agua este miércoles: a qué zonas afectan las obras de Absa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llega a los cines platenses la cinta con dirección uruguaya que rompe la taquilla en Estados Unidos con su “anarquía en pantalla”
“No respires”, el filme del cineasta uruguayo Fede Álvarez, llega a los cines este jueves tras convertirse en sensación en la taquilla de Estados Unidos, desbancando del número 1 a la cinta de multimillonario presupuesto “Escuadrón Suicida”
“Las buenas películas de terror siempre tienen un elemento de ‘shock’, tiene que haber una escena de la película donde se te cae la mandíbula y no puedes creer que estén haciendo eso”, explicó Fede Alvarez sobre la fórmula de “No respires”.
“Esa escena tabú que está mal, que es incorrecta de alguna manera. Es lo que quieres ver cuando vas a una película de terror. Es la anarquía en la pantalla, algo que otras películas no hacen. Tenemos el orgullo de ser como la oveja negra de la familia y de hacer algo rarísimo y extraño que ningún otro género se puede permitir”, añadió el cineasta oriundo de Montevideo.
Álvarez habla como amplio conocedor y amante del cine de terror y como uno de los valores en alza de este género en la industria estadounidense. Tras cautivar al público con el sorprendente cortometraje “Ataque de pánico” (2009), que costó 300 dólares y que superó los 7 millones de visionados en YouTube, el cineasta dio el salto a las grandes ligas y, junto a su inseparable guionista Rodo Sayagues, abordó “Evil Dead” (“Posesión infernal”, 2013), una reinterpretación del filme “gore” homónimo de Sam Raimi de 1981, una cinta de culto que al día de hoy inspira discusiones en foros de internet y hasta una serie de televisión.
La jugada salió redonda. La cinta de Álvarez, con un presupuesto de 17 millones de dólares, recaudó casi 100 millones en todo el mundo y las críticas fueron muy positivas, por lo que ahora “No respires”, una apuesta muy diferente, se espera con bastante expectación dentro de los seguidores del género que, aunque siempre en las sombras, rinde muy por encima de las inversiones en la taquilla.
“’Evil Dead’ era todo ‘shock’, sangre y ‘gore’. Y en ‘No respires’ la pregunta era: ¿podemos hacer algo que dé miedo sin sangre y sin ‘gore’?”, indicó. La cinta protagonizada por Stephen Lang y Jane Levy narra la historia de tres jóvenes que deciden entrar a robar a la casa de un ciego. Pero lo que parecía un golpe extremadamente sencillo se convertirá en una ratonera sin escapatoria.
“Todo pasa por el suspense, la clave es el suspense. Queríamos comprometernos con una emoción y darle a eso”, dijo, y reveló que “por eso se llama ‘No respires’. La primera vez que la pasamos, cuando aún no tenía título, nos dimos cuenta de que la reacción de la audiencia era quedarse sin respirar mucho tiempo, porque el suspense en algunas escenas es tan fuerte que nadie quiere hacer ni un sonido”.
“Realmente llevamos al límite (la película) que es tan silenciosa que la gente en la sala ni quiere moverse del asiento”, añadió el cineasta sobre la obra que con un presupuesto de menos de 10 millones de dólares rompió la taquilla estadounidense, escalando al primer puesto en su primera semana con una recaudación de más de 35 millones de dólares, 20 más que la segunda película más vista de la semana (“Escuadrón Suicida”) y 25 más que el segundo estreno con más espectadores (“El mecánico”). Durante el fin de semana, la cinta confirmó su primer lugar por segunda semana consecutiva.
Repleta de momentos de máxima tensión, “No respires” juega también con fuertes contrastes de luz, que son una de las ingeniosas claves de la película: ¿qué ventaja se tiene ante una persona ciega cuando se apagan por completo las luces? “El desafío era cómo filmar eso, cómo rodar una escena en la que no hay ni una gota de luz”, afirmó Álvarez, y repasó que, en muchos largometrajes recientes, se usan móviles o cámaras de visión nocturna, pero opinó que esos recursos distraen y sacan al público de la acción.
“Dijimos: ‘No necesitamos nada, tenemos que crear un look para la oscuridad’. Ya es hora de que el cine invente una manera de decir ‘así es como se ve la oscuridad’”, explicó Álvarez sobre una de las partes más impactantes del filme.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí