
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
Dólar bajo presión: el mayorista a sólo $6 del techo de la banda
VIDEO. A dos meses del incendio Diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Vecinos en vilo por los combates a tiros entre bandas motorizadas
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Donald Trump junto a su hija Ivanka y al esposo de ésta, Jared Kushner, en un evento en Nueva York
WASHINGTON.- La comunidad legal ofrece visiones dispares sobre si la decisión del presidente electo de EE UU, Donald Trump, de contratar a su yerno como asesor destacado incumple una ley federal de hace 50 años. El equipo de transición afirmó que no hay impedimentos legales para que Jared Kushner (35) trabaje en la Casa Blanca, porque la ley antinepotismo aprobada en 1967 no se aplica al equipo del presidente.
El magnate de los bienes raíces se atiene a una interpretación de la ley en sí, respaldada por una decisión judicial de 1933, así como a una cláusula separada de la ley federal de 1978 que permite al presidente nombrar al personal de la Casa Blanca “sin importar cualquier otra cláusula de ley” relacionada con el empleo.
Sin embargo, varios profesores de derecho y ética entrevistados por los medios norteamericanos no se mostraron tan seguros. Un “turbio escenario legal” fue la descripción que dio Norman Eisen, que trabajó como abogado de Etica de Gobierno para el presidente Barack Obama.
Según Kathleen Clark, profesora de Derecho en la Universidad de Washington en St. Louis, el estatuto contra el nepotismo que firmó el presidente Lyndon Johnson sí se aplica a la Casa Blanca. “El Congreso no introdujo en su ley una excepción para la Casa Blanca. Es bastante amplia en su alcance. Afecta a la rama ejecutiva, la rama legislativa, la rama judicial, el gobierno federal”, sostuvo Clark.
Gerard Magliocca, profesor de la Facultad de Derecho McKinney de la Universidad de Indiana, expresó dudas de que la ley pueda aplicarse a miembros del equipo presidencial sin plantear problemas constitucionales. “Resulta difícil ver por qué el Congreso tiene la autoridad de limitar a los miembros del equipo presidencial”, comentó.
El abogado de Kushner, Jamie Gorelick, que ocupó un puesto destacado en el Departamento de Justicia durante el gobierno de Clinton, citó una opinión de 1993 sobre un caso relacionado con la labor de Hillary Clinton en la ley sanitaria de su esposo. Ese caso no afectaba directamente a la ley contra el nepotismo, pero el juez Laurence Silberman, nombrado por el presidente Ronald Reagan, escribió entonces que probablemente la ley no afecte al personal de la Casa Blanca. Otro juez nombrado por Reagan, James Buckley, se mostró de acuerdo con el resultado de ese caso pero no se unió a la opinión de Silberman, debido en parte a que consideró que el argumento de éste sobre la ley antinepotismo era “débil”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí