

La“nueva sensibilidad” cambia el día a día de las veterinarias
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el Colegio de Veterinarios se habla de actitudes que van de la “mayor empatía” a la “simbiosis excesiva”
La“nueva sensibilidad” cambia el día a día de las veterinarias
“En las veterinarias platenses es cosa de todos los días: viene una persona con un pajarito que encontró herido en la calle, con un gato que encontró abandonado en el barrio, con un perro que vio a la intemperie y que tenía la patita rota. Antes ese tipo de actitud no se veía. Lo problemático es que el veterinario puede curar a ese animal, pero o hacerse cargo de él. Y si hay algo que falta en la ciudad son los refugios para animales abandonados, con instalaciones, alimentación y cuidados apropiados para todos los animales”.
El que habla es Osvaldo Rinaldi, presidente del Colegio de Veterinarios de la Provincia quien reconoce que esa “nueva sensibilidad “ hacia el bienestar animal que se extiende en el mundo de la mano de nuevos descubrimientos sobre la inteligencia y las emociones de los animales, también se percibe en alguna medida en La Plata, en el día a día de las veterinarias.
“Uno se encuentra con grupos familiares de cuatro, cinco personas, que son manejados por los caprichos de un caniche”
Con todo, Rinaldi destaca que a veces se encuentran con una mayor sensibilidad y otras con una “simbiosis excesiva”.
“Esa mayor sensibilidad de la que se habla es una realidad. Sin dudas, existe. Uno la ve a diario en el consultorio, pero también a veces se transforma en una simbiosis excesiva. Hay una incorporación mucho más importante del perro y del gato a la vida de la casa, pero a veces no sólo como animal de compañía, sino como reemplazo de un humano que no está. Se nota en las personas solas, que no tienen hijos. O en aquellas personas mayores, cuyos hijos ya dejaron el hogar y que dan a una mascota un trato propio de hijos o de nietos”, dice Rinaldi.
Esto representa un cambio que conlleva también un desafío para el ejercicio de la profesión.
“Hay que tener cuidado de los comentarios que se hacen, para no herir susceptibilidades, e incluso se plantea un serio problema frente a las enfermedades terminales de las mascotas: cómo comunicar la noticia o cómo hablar de ese recurso del que dispone el veterinario, que es la eutanasia”, cuenta el dirigente.
Esta nueva sensibilidad también plantea problemas nuevos de conducta animal: “Uno se encuentra con grupos familiares de cuatro o cinco personas que son manejados por los caprichos de un caniche. Es que el animal se aprovecha del poder que se le da en una casa y en algunos casos se los deja hacer lo que quieren. Antes era una rareza que un gato durmiera en la casa con los miembros de la familia, en la misma cama. Hoy es lo más natural”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí