
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
Retenciones cero y la bronca del campo: “Un negocio para pocos”
VIDEO. No merecía un final así: Estudiantes, afuera de la Copa
Entre el virus y la alergia, guardias a tope y furor por el “tecito”
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
VIDEO. Polémica en el Concejo local en el marco del triple crimen de Varela
Kicillof regresa de EE UU y retoma la campaña mientras Bullrich lo crítica
Se viene otro paro docente nacional que también impactará en la Ciudad
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Corte de luz en 10 y 44: Edelap informó que hicieron maniobras
Verano y dengue: tomar los cuidados necesarios y “no volverse loco”
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Sarkozy a prisión: por financiación ilegal de su campaña en 2007
La ONU investiga las denuncias de Trump por “triple sabotaje”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las llamas llevan arrasadas más de 800 mil hectáreas en La Pampa, Río Negro y Buenos Aires, donde algunos focos ya cruzaron y la amenaza es constante. Luis Fañina es platense, trabaja en el lugar desde antes de Navidad asistiendo y asiste desde su helicóptero al personal que combate el fuego
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, viajó esta mañana a las zonas afectadas por los incendios forestales en el sur de Buenos Aires y en La Pampa, que desde el fin de semana se reavivaron y afectan a miles de hectáreas, alcanzado también a algunas zonas de Río Negro.
En ese lugar, desde antes de Navidad, Luis Fañina, piloto platense, trabaja asistiendo con un helicóptero a los brigadistas que trabajan hasta el cansancio para evitar que las llamas se propaguen y continúen arrasando con los campos.
En diálogo con eldia.com, Fañina contó que "la situación es bastante compleja porque hay mucho material que facilita el tema del incendio", y si bien hoy estaba "un poco más fresco, la condición climática no ayuda, ya que los días anteriores estuvieron muy complicados".
Apostado en este momento en La Adela, en la provincia de La Pampa, cerca del límite con Río Negro, Fañina brinda desde el helicóptero apoyo logístico y traslado de elementos, brindando desde el aire la posibilidad de observar el curso del fuego y así definir la labor a desarrollar.
Desde el 23 de diciembre, junto a otro compañero realizan varios vuelos por día trasladando material que los brigadistas necesitan para combatir el fuego, yendo y viniendo una y otra vez, en una tarea conjunta con quienes trabajan al límite.
LE PUEDE INTERESAR
Un bebé murió ahogado por la inundación en Entre Ríos
LE PUEDE INTERESAR
Por las lluvias siguen los cortes en varias rutas de Santa Fe
"Estamos viajando con el ministro (de Seguridad bonaerense, Christian) Ritondo a la localidad de Algarrobo, en la provincia de Buenos Aires, y de ahí seguiremos con una comitiva a La Adela (La Pampa)", aseguró Bergman en declaraciones a la prensa.
"Ya llegó el primer contingente de brigadistas y el equipamiento, ahora vamos a reunirnos con los referentes de cada zona para evaluar la situación, porque el manejo del fuego tiene una primera jurisdicción que es local, lo que no quita que estemos en contacto desde el primer momento; pero nosotros actuamos en apoyo", explicó el ministro.
Además, señaló que "se estima que lo de La Pampa fue consecuencia de una tormenta eléctrica. No nos olvidemos que 2016 fue el año de mayor temperatura en las últimas décadas, y todo lo que tiene que ver con pastizales y cultivo de trigales es material combustible".
Consultado sobre la intencionalidad de algunos incendios, el ministro sostuvo que "sabemos que hay especulaciones al respecto, por ello se aprobó una ley de no regresión que implica que cuando un bosque sufre un incendio no queda habilitada la zona para otro fin, por ejemplo, para un negocio inmobiliario, de manera de evitar cualquier especulación".
Los incendios rurales, que en algunas zonas de La Pampa se registran desde mediados de diciembre, son combatidos por personal de bomberos y defensa civil, pero los intensos vientos y las altas temperaturas que se registran en la región dificultan la tarea.
Por su parte, el director del Distrito 11 de Federación Agraria Argentina, Alcides Haure, calificó la situación en el sur de la provincia de Buenos Aires como “desesperante”, ya que el fuego destruyó ya unas “200.000 hectáreas de cuatro distritos”, mientras las llamas avanzan hacia otros sectores.
En Río Negro, en el departamento de Adolfo Alsina, fueron consumidas por las llamas 14.000 hectáreas, según confirmó ayer la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Valle Inferior del Río Negro, perteneciente al INTA, y detalló además que el fuego destruyó 179.000 hectáreas en Conesa, 273.000 en Pichi Mahuida y en Patagones 77.000.
En tanto, el Laboratorio de Teledetección de la EEA informó que las 543.000 hectáreas quemadas en los últimos quince días en la zona este de Río Negro fue obra de los rayos provocados por las tormentas eléctricas desatadas desde el 21 de diciembre pasado.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí