
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Atraen con precios más económicos pero evaden controles impositivos y bromatológicos
Integradas ya al paisaje cotidiano del microcentro platense, las “verdulerías móviles” son, con alta probabilidad, el rubro que más se ha expandido en la Ciudad a expensas del desborde de la venta ambulante de los últimos tiempos.
A diario, casi en cualquier cuadra del microcentro platense, ya desde las primeras horas de la mañana se ven improvisados puestos en los que se ofrecen frutas y verduras a un precio inferior al que se puede conseguir en los supermercados y verdulerías.
Los “fruteros” -como suelen denominarse a sí mismos- desarrollan su actividad apropiándose del espacio público, sin contar con habilitaciones, pagar impuestos o someter los alimentos a controles bromatológicos. Y resisten, al igual que los manteros, los operativos que la Municipalidad de La Plata ha lanzado en los últimos meses para erradicarlos: si levantan un puesto y le secuestran la mercadería, lo más probable es que al día siguiente vuelva a estar en la misma esquina, ofreciendo sus productos como si nada hubiera ocurrido.
El fenómeno de las verdulerías “a cielo abierto” se da sobretodo en el microcentro. La avenida 7, los centros comerciales de calle 8, 12 y diagonal 80 y las inmediaciones de sucursales bancarias, en especial en torno a calle 6 y la Estación de Trenes son los sitios donde casi invariablemente puede verse a personas vendiendo frutas y verduras bajo una modalidad prohibida que termina afectando al espacio urbano y a quienes pagan impuestos y alquileres.
Con un par de cajones, dos tablones, una balanza y poco más arman los puestos alrededor de las 8. Suelen tener, por puesto, apenas tres o cuatro tipos de frutas o verduras a la venta. Algunos dejan la mercadería bajo el ardiente sol del verano y otros se animan a instalar sombrillas. Para las 16, ya la mayoría de los puestos levantó campamento.
En el sector aseguran que la mercadería no pasa por el Mercado Regional, sino que se la proveen directamente algunos quinteros. En ciertos casos, incluso, directamente llegan al Centro con camionetas cargadas de fruta y verdura y la distribuyen entre los diferentes puestos.
Banana, durazno, frutilla, naranja, manzana, tomate, ají, cebolla, melón, uva y berenjena son algunos de los productos que comercializan a precios que van del 10 al 30 por ciento menos que en verdulerías y supermercados y atraen así a centenares de clientes.
“Es un problema para el vecino que compra y consume un producto del que se desconoce la procedencia y, en el caso de los alimentos, no pasó por ningún control bromatológico”, han reconocido desde la Dirección de Inspecciones de la Subsecretaria de Convivencia y Control Ciudadano.
Más que tratarse de un fenómeno nuevo, lo que ahora llama la atención ahora es su expansión. Hace casi dos décadas ya se veían “verdulerías móviles” en el espacio público local. Incluso, en alguna época llegaron a pagar una suerte de “canon” para mantener la actividad que en 1993 fue prohibida por ordenanza 8.209.
Si bien no hay cifras acerca de la cantidad de puestos que montan por día en La Plata, un reciente relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa mostró que el 18,7% de lo que se ofrece a la venta en las calles platenses corresponde al rubro alimentos y bebidas.
Roberto Di Grazia, titular de la Subsecretaria de Convivencia y Control Ciudadano señaló que el último año se levantaron no menos de tres decenas de puestos de frutas y verduras en diferentes operativos, aunque los dueños aprovechan una aceitada logística para proveerse de mercadería y estar al otro día otra vez vendiendo en la calle. “Estamos conformando un grupo de agentes especializados en venta ambulante para dar una respuesta definitiva a esta problemática y encarar un trabajo consistente”, remarcó el funcionario municipal. A su vez, Di Grazia remarcó que uno de los objetivos para este año es “atacar todas las zonas” donde se desarrolla esta actividad clandestina y señaló que ya se está trabajando en un “plan integral” para abordar el fenómeno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí