

Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las expectativas volverán a estar puestas en nuestra provincia
Más de 33 millones de ciudadanos estarán habilitados para votar hoy. Se eligen 127 diputados de todo el país y 24 senadores correspondientes a ocho provincias que renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso Nacional a partir del 10 diciembre.
La provincia de Buenos Aires debe cubrir 35 bancas, Ciudad de Buenos Aires 13, Catamarca 3, Córdoba 9, Corrientes 3, Chaco 4, Chubut 2, Entre Ríos 5, Formosa 2, Jujuy 3, La Pampa 3, La Rioja 2, Mendoza 5, Misiones 3, Neuquén 3, Río Negro 2, Salta 3, San Juan 3, San Luis 3, Santa Cruz 3, Santiago del Estero 3, Tucumán 4 y Tierra del Fuego 2.
A su vez, las provincias que votarán para elegir 3 senadores cada una son Buenos Aires -donde volverá estar la “madre de todas las batallas” con el enfrentamiento en las urnas entre el oficialismo y la ex presidenta Cristina Kirchner-, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
En el territorio bonaerense volverá estar la “madre de todas las batallas”, principalmente en la elección a senadores nacionales, con el enfrentamiento en las urnas entre Cambiemos y Unidad Ciudadana, la lista que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y que ganó por centesímas las PASO.
En las primeras elecciones legislativas que debe enfrentar el presidente Mauricio Macri, afectadas por el caso Santiago Maldonado, que obligó a cerrar las campañas varios días antes del fin de la veda, las otras grandes peleas se dan en otras provicnias grandes como Santa Fe, Córdoba y Mendoza. En la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo con Elisa Carrió buscará repetir el amplio triunfo que obtuvo en las primarias de agosto.
Por otra parte, sólo en Santiago del Estero se elegirá gobernador y vicegobernador, además de los cargos legislativos.
La provincia de Buenos Aires representa casi un 38 por ciento del padrón electoral con 13 millones de electores
De acuerdo con los datos oficiales, 33.193.686 de ciudadanos podrán votar en 98.087 urnas ubicadas en 14.200 establecimientos de todo el país.
Para sufragar todos los documentos de identidad son válidos -incluidas las antiguas libretas de Enrolamiento y Cívica- siempre que sea el mismo que figura en el padrón electoral de la mesa de votación.
El voto es obligatorio para ciudadanos argentinos y naturalizados de entre 18 y 70 años pero es optativo para los jóvenes de entre 16 y 17 años. Los mayores de 70 años tienen permitido no participar en la elección.
Si un ciudadano no votó en las PASO el 13 de agosto, igual puede votar hoy pero antes tendrá que haber justificado por qué no sufragó en las primarias.
La provincia de Buenos Aires representa casi un 38 por ciento del padrón electoral con 13 millones de electores; Córdoba y Santa Fe rozan el 9 por ciento cada una y un punto menos tiene la Ciudad de Buenos Aires. En el otro extremo, Tierra del Fuego tiene la menor incidencia electoral del país con menos de 1 por ciento.
No están obligados a votar los jueces y sus auxiliares que por disposición del Código Electoral deben asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial; quienes el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar votación; los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor y el personal de organismos y empresas de servicios públicos por razones atinentes a su tarea.
En tanto, los argentinos que residen fuera del país pueden votar, si lo desean, siempre que tengan su domicilio en el exterior asentado en su documento de identidad. Como es una elección legislativa los ciudadanos en el extranjero votan los candidatos correspondientes al distrito electoral de su última residencia en la Argentina.
También tienen la opción de votar 4.180 presos procesados (sin condena) en 33 mesas que se constituirán en una treintena de cárceles del Servicio Penitenciario Federal, entre ellas el penal de Ezeiza, donde están alojados ex funcionarios y empresarios acusados por presuntos hechos de corrupción.
Los reclusos deben votar con un sistema de boleta única y se le adjudican los votos según el último domicilio que figura en el documento.
En otro orden, se informó que los juzgados federales con competencia electoral de cada distrito habilitarán, si la infraestructura edilicia lo permite, un Cuarto Oscuro Complementario (COC) o de contingencia, que permanecerá bajo llave o con acceso rigurosamente controlado en el que se guardarán boletas de todas las agrupaciones para subsanar posibles faltantes en las mesas de votación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí