En las elecciones de graduados de la UNLP, Medicina vuelve a mostrar cambio
Fuerte choque en La Plata: un auto terminó incrustado en una pared y hay un herido
VIDEO.- Alarmante incendio y tensión en la ruta 2 a la altura de La Plata
Preocupan algunos aspectos del nuevo Plan de Ordenamiento Territorial en el casco urbano
Accidente en Diagonal 80: una motociclista resultó herida tras despistarse y caer al asfalto
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este sábado 15 de noviembre
VIDEO. Buscan al depredador sexual que guardó fotos de los tatuajes de la víctima
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Este domingo, EL DIA llega con temas que sorprenden y fuera de agenda
Un brutal paso más de violencia escolar, con varias personas golpeadas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si se proyectan los resultados de las PASO, el oficialismo pasará a ser mayoría en el Senado y quedará a pocos votos del quórum propio en la Cámara de Diputados
La alianza Cambiemos y su principal referente político en la Provincia, la gobernadora María Eugenia Vidal, buscan consolidar en las elecciones de hoy el control en las cámaras legislativas bonaerenses, que renuevan la mitad de sus escaños.
Según las proyecciones en base a los resultados de las Primarias, el oficialismo podría convertirse en mayoría en el Senado y quedar a unas tres bancas del quórum propio en la Cámara de Diputados.
Vidal apuesta a extender el control de las cámaras para abrir una nueva etapa de su gobierno y reformular la alianza estratégica que firmó con Sergio Massa para los dos primeros años de su gestión.
De la contienda distrital, dividida en las ocho secciones electorales que componen a la Provincia, surgirán los 46 diputados y 23 senadores que desembarcarán el 10 de diciembre en la Legislatura.
Seis alianzas electorales y un partido participarán con sus respectivos candidatos a diputados y senadores de las elecciones de hoy
De las 23 bancas a Senadores que se eligen, ocho saldrán del resultado de los municipios que integran la Primera sección; siete de la Cuarta Sección -noroeste provincial-; cinco de la Quinta Sección -centro y Costa Atlántica- y las restantes tres de la Sexta Sección -centro-.
Asimismo, de los 46 Diputados que se renuevan, once llegarán desde la Segunda Sección -norte bonaerense-; 18 de la populosa Tercera Sección -Conurbano sur-; once de la Sexta Sección -sur provincial- y los seis faltantes de la Octava.
En estos comicios la coalición oficialista Cambiemos, principal fuerza actualmente en ambas cámaras, pondrá en juego 12 de sus 45 bancas: nueve por Diputados y tres por el Senado.
En tanto que la alianza “1 País”, que en la Legislatura agrupa los bloques Frente Renovador (massismo) y GEN (Stolbizer), pondrá en juego 22 de los 32 escaños, de los cuales 14 serán de Diputados y ocho del Senado. El peronismo no alineado al oficialismo pondrá en juego 18 de las 25 bancas.
Con un resultado provincial similar a las primarias del 13 de agosto, donde se impuso en la mayoría de las siete de las ocho secciones electorales, Cambiemos quedaría con un bloque de 25 en el Senado, siendo mayoría, y uno de 44 en Diputados, a solo tres escaños del quórum propio.
En la vereda de enfrente sigue siendo una incógnita si Cristina Fernández podrá alinear dentro de Unidad Ciudadana a los múltiples bloques peronistas que conviven en el parlamento, lo que podría reforzar la postura opositora o facilitarle el trabajo a Cambiemos.
Las alianzas que participarán de las elecciones generales en todas las secciones electorales serán “Cambiemos Buenos Aires”, “Unidad Ciudadana”, “Frente Justicialista”, “1 País” y el “Frente de Izquierda y de los Trabajadores”.
De los candidatos, por sección, se destacan el ex conductor televisivo y ex director de Radio Provincia Franco Bagnato, por Cambiemos. Mariano Pinedo, hermano del presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, por Unidad Ciudadana, y Sebastián Galmarini, cuñado de Sergio Massa y el actual senador, por “1 País”.
En el oficialismo, buscarán su reelección, entre otros, el senador Roberto Costa y la diputada Sandra París. En tanto, este turno legislativo marcará el final del mandato para algunos de los históricos, como el senador peronista de la Cuarta sección Patricio García.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí