Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El presidente de Cataluña aseguró que no convocará a elecciones anticipadas

El presidente de Cataluña aseguró que no convocará a elecciones anticipadas
26 de Octubre de 2017 | 10:09

El presidente regional de Cataluña dijo hoy que resolvió no convocar a elecciones parlamentarias, una medida que hubiera podido aliviar la tensión con el gobierno central español.

Carles Puigdemont dijo que había pensado en convocar a la elección, pero optó por no hacerlo porque no recibió garantías suficientes de que el gobierno central suspendería sus medidas "abusivas" de tomar el control de Cataluña.

En un discurso desde su palacio en Barcelona, el líder separatista dijo que el parlamento regional decidirá cómo responde al plan de las autoridades en Madrid. Las medidas, que el Senado se dispone a aprobar el viernes, conducirán a la primera intervención directa del gobierno central en una de las 17 regiones autónomas del país.

El gobierno derechista del presidente Mariano Rajoy había ofrecido detener las medidas extraordinarias si se convocaba a elecciones en Cataluña, pero luego se retractó. El problema catalán ha provocado la crisis política más profunda en el país en las cuatro décadas desde el retorno a la democracia después de la dictadura de Francisco Franco.

El actual enfrentamiento se agudizó desde el 1 de octubre, cuando Cataluña realizó un controvertido referendo sobre la independencia. La votación fue abrumadora a favor de la secesión, pero menos de la mitad de los votantes habilitados acudieron a las urnas. Con todo, Puigdemont ha dicho que el referendo, desautorizado por el Tribunal Constitucional, le dio mandato para declarar la independencia.

Hasta el momento ha desistido de proclamar una nueva república, con el argumento de darle al gobierno español la posibilidad de negociar. Madrid, por su parte, insiste en que no puede negociar la secesión, y Rajoy quiere activar el artículo constitucional que le permitirá asumir el control en gran medida de los asuntos de la región autónoma.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla