Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
Conmoción en la Región: murió la mujer hallada en su casa con graves quemaduras e inconsciente
Comenzó el escrutinio definitivo que puede ser clave en Buenos Aires y otras siete provincias
Nuevo aumento del boleto de colectivo en La Plata: desde cuándo y las tarifas
El Gobierno convocó a los gobernadores y Milei apunta a retomar la mesa de diálogo
Críticas de la CGT contra Cristina por el baile en el balcón: "Estábamos perdiendo"
Wanda Nara juega al "desconfío" y se cansó de Maxi López en MasterChef Celebrity
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Marcelo Tinelli: contundente y filoso mensaje contra Cristina Kirchner en las redes
Se viene un CyberModay renovado y con promesas de descuentos de hasta 30%: las claves
VIDEO. El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Horror en Tucumán: descuartizan a un contador y hallan sus restos en el freezer de su casa
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
VIDEO. Quirno: “Consolidaremos la relación con Estados Unidos”
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Sorpresa en la ruta: en un operativo Gendarmería incautó tres lagartos de origen africano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Al golpear Jamaica el martes, Melissa fue el huracán más potente en 90 años en el momento de tocar tierra, según un análisis de AFP de datos meteorológicos de la agencia estadounidense de observación océanica y atmosférica (NOAA).
Melissa llegó a Cuba este miércoles tras haber golpeado el martes Jamaica como un huracán de categoría 5 y vientos sostenidos de unos 300 km/h.
El huracán del Día del Trabajo devastó los cayos de Florida en 1935 con vientos también cercanos a los 300 km/h, y una presión atmosférica de 892 milibares.
Melissa atravesaba Cuba el miércoles como tormenta de categoría tres después de azotar Jamaica como uno de los huracanes más potentes registrados nunca en el Atlántico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Cientos de miles de personas habían sido evacuadas a refugios en Cuba. Se emitió una alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, así como para el sureste y centro de Bahamas.
Melissa tenía vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros/hora (105 mph) y se movía en dirección norte-noreste a 22 km/h (14 mph), dijo el Centro Nacional de Huracanes en Miami (NHC, por sus siglas en inglés) en su último reporte. El huracán se encontraba a 70 kilómetros (45 millas) al noroeste de Guantánamo, Cuba, y a 335 kilómetros (205 millas) al sur del centro de Bahamas.
El NHC advirtió que los preparativos previos a la llegada de la tormenta a Bahamas "deberían completarse rápidamente".
Melissa azotó Jamaica el martes con vientos máximos sostenidos de 295 km/h (185 mph) antes de perder fuerza en tierra.
Se prevé que Melissa continúe debilitándose mientras cruza Cuba y que siga siendo un huracán potente al avanzar sobre el sureste o centro de Bahamas más tarde el miércoles. Según la previsión, el jueves por la noche podría acercarse o pasar al oeste de Bermudas, donde ya hay un aviso de huracán activo.
Se espera que la tormenta genere una marejada ciclónica de hasta 3,6 metros (12 pies) en la región y deje hasta 51 centímetros (20 pulgadas) de lluvia en zonas del este de Cuba. Las continuas e intensas lluvias podrían causar peligrosas inundaciones con numerosos deslaves, de acuerdo con los meteorólogos estadounidenses.
El huracán podría agravar la grave crisis económica por la que atraviesa Cuba, que ya ha provocado apagones prolongados y escasez de combustible y alimentos.
En un discurso televisado, Díaz-Canel dijo que habrá muchos daños y mucho trabajo que hacer, al tiempo que apuntó que no se dejará a nadie atrás y no se escatimarán recursos para proteger a la población.
Además, el mandatario pidió a los cubanos que no subestimen el poder de Melissa, que calificó como el huracán más potente que jamás haya golpeado la isla.
Mientras Cuba se alistaba para la tormenta, los funcionarios en Jamaica se preparaban para evaluar los daños. Más de medio millón de clientes estaban sin electricidad el martes por la noche, y las autoridades reportaron caídas de árboles, de líneas eléctricas e inundaciones extensas en toda la isla.
Se reportaron amplios daños en partes de Clarendon, en el sur, y en la parroquia suroccidental de St. Elizabeth, que estaba "bajo el agua", dijo Desmond McKenzie, vicepresidente del Consejo de Gestión de Riesgos de Desastres de Jamaica.
Melissa causó también daños en cuatro hospitales y dejó uno sin electricidad, lo que obligó a los funcionarios a evacuar a 75 pacientes, señaló McKenzie.
El gobierno dijo que espera reabrir todos los aeropuertos de Jamaica el jueves para garantizar la rápida distribución de los suministros de emergencia.
La tormenta ya había causado siete muertes en el Caribe, incluyendo tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, donde otra persona sigue desaparecida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí