
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
Detuvieron a "Tumberito" en La Plata: había escapado tras balear a su pareja
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Anunciaron el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
Cuatro candidatos a concejales de La Plata debatieron sobre varios temas
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y falleció antes de llegar a Pehuajó
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Confían en una baja del déficit y mejoras en la competitividad
Tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas argentinas del pasado domingo y el fin de la larga campaña electoral, los potenciales inversores se encuentran a la espera de que lleguen las reformas económicas prometidas, según diversos especialistas.
Para Ramiro Castiñeira, de la consultora Econométrica, el respaldo de las urnas para poder llevar a cabo el programa de Macri es “condición necesaria pero no suficiente” para la llegada de las ansiadas inversiones, que supondrían un importante empujón para la economía argentina, especialmente por la llegada de divisas extranjeras.
“Las reformas son un requisito que el inversor va a ir chequeando”, dijo en la misma línea Rodrigo Alvarez, director de Analytica, quien cree que se inicia una etapa “donde el mercado espera más reformas, a más largo plazo”, destinadas a contener el déficit fiscal y hacer la economía argentina “más competitiva”. Entre ellas, Alvarez apuntó principalmente a una baja de impuestos para las empresas, una normativa laboral que amplíe la base de recaudación con trabajadores hasta ahora en la economía informal y cambios que reduzcan el gasto en pensiones.
El economista Pablo Tigani coincidió en la idea, ya que vaticinó que instituciones como el Fondo Monetario Internacional (FMI), los bancos o las agencias calificadoras de riesgo le van a pedir a Macri “que ajuste”.
Los tres analistas coinciden en que, por el momento, las medidas tomadas por Macri no han supuesto grandes cambios en las finanzas del Estado: “Por ahora no hicieron nada, ajuste no hay”, resumió de manera contundente Tigani.
No obstante, con el nuevo capital político obtenido en las elecciones, el ajuste, aunque con el “gradualismo” que prometió Macri en numerosas ocasiones, parece más cercano, algo a lo que el mercado reaccionó el día después de las elecciones con un rebote de cerca del 3 %; la victoria oficialista “entusiasma a los mercados, que ya están reaccionando”, interpretó Ramiro Castiñeira.
En este punto existe más disenso entre los expertos, ya que Tigani, más crítico con Cambiemos, cree que el punto débil del Ejecutivo radica en el “endeudamiento creciente” que lo ha caracterizado hasta ahora, ante el que los prestamistas “pueden titubear”. Para el economista, la combinación de déficit y el hecho de que la nueva administración haya comenzado a emitir buena parte de su deuda en dólares conlleva “debilidad a un shock externo”, que puede crear una “situación muy difícil, por muy simpático que les caiga Macri a los mercados”.
Rodrigo Alvarez, más optimista, también opinó que en el corto plazo puede producirse un crecimiento de la deuda, aunque dentro de un “escenario sin riesgo” si se van cumpliendo “las metas”. En la agenda del Gobierno cumplida una semana desde las legislativas de las que salió fortalecido, Macri convocó a las principales figuras del oficialismo para anunciar “un conjunto de políticas que permitan avanzar en la lucha contra la pobreza, generar empleo y dar sustentabilidad al crecimiento de la economía”, entre las que se podrían desgranar las primeras reformas.
Por otra parte, el desembarco de inversiones, que el consenso de los analistas espera que se produzca en mayor o menor medida, presionará al alza al peso argentino, que se mantendrá estable o ligeramente al alza frente al dólar estadounidense, tras las intensas caídas que siguieron al fin de las restricciones cambiarias decretado por Macri.
Sin embargo, en una Argentina cuyo sector exportador “aún se está reactivando”, según señaló Castiñeira, “no vendría nada bien” una apreciación significativa del peso, a la que el Gobierno no es favorable, por lo que previsiblemente las oscilaciones en el mercado de divisas serán contenidas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí