
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
El pedido desesperado de Daniela Celis por la salud de Thiago Medina: "Por su evolución"
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
Martes sin agua en La Plata: a qué barrios afectan las obras de Absa
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Reapareció Mauricio Macri: “Hace un año que no veo a Milei, pero estoy a disposición para ayudar”
Piden la opinión de Máximo y Florencia Kirchner: antes de ejecutar el patrimonio de Cristina
Los 10 vikingos más famosos: uno por uno, quiénes fueron y por qué son leyenda
Otra vez a los jubilados: dos violentos asaltos sacuden a La Plata
Filosa respuesta de Robertito Funes a Nancy Pazos: "¿Esta fulana quién se cree que es?"
El programa de Jimmy Kimmel volverá tras la suspensión por comentarios sobre Charlie Kirk
El fenómeno Labubu: qué hay detrás del boom mundial que ya es furor en Argentina
Las expensas continúan en alza: entre los encargados y la limpieza
Jineteada, música en vivo y asados, la fiesta más esperada de Bavio
Sepultan el deseo de Trump de censurar a Jimmy Kimmel, que vuelve a la TV
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ejecutivo supervisará más de 11 mil establecimientos en todo el país para verificar que se respeten los precios máximos fijados
Una larga fila de gente espera para entrar a comprar a un supermercado en Caracas / AFP
CARACAS
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció ayer un plan de “acción inmediata” que consistirá en la inspección de más de 11.000 comercios para luchar “contra la especulación” y “el acaparamiento” y controlar que se respeten los precios máximos fijados por el Gobierno, en el marco de una grave crisis económica y de escasez de bienes básicos.
“Vamos a ir a 11.890 establecimientos comerciales, vamos a peinar toda la geografía comercial del país, todo el país, la jornada cívico militar (de inspección a comercios) arrancó en la madrugada”, dijo Maduro.
El jefe de la revolución bolivariana citó a la Policía y la Fuerza Armada entre las instituciones que llevan a cabo este “Plan Navidades Felices contra la Especulación”, a quienes pidió que “saquen los productos a la venta social, todos los productos que estén especulando”.
“Vamos a peinar 11.890 objetivos, para meter la lupa, pues porque hay gente que a un cambur (banana) quiere ponerle precio a Dólar Today. Que me digan qué componente importado tiene el cambur. La mata de plátano la sembró aquí, no es una mata de plátano importada, de Nueva York. Entonces, qué le vas a poner un precio hoy y otro mañana. Hay que apretar la tuerca dura”, agregó el mandatario chavista.
Dólar Today es una página de internet que calcula -con arreglo a las operaciones de compraventa que se realizan en la localidad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela- la cotización del dólar respecto del bolívar en el mercado paralelo al oficial.
El Gobierno chavista acusa a esta página de liderar una “guerra económica” contra Venezuela para disparar los precios en el país. Un dólar se compra en el mercado paralelo actualmente por más de 50.000 bolívares, 15 veces más caro que el precio del dólar que marca la tasa de referencia oficial.
Según el vicepresidente ejecutivo del Gobierno, Tareck el Aissami, en la inspección de la que informó Maduro se ha identificado a una empresa en el estado Sucre (oeste) que había “acaparado” desde el año 2016 “millones de latas de sardinas” y otras conservas que tenía escondidas para no sacar a la venta.
Según dijo El Aissami, estas latas de conserva serán distribuidas por los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que venden comida a las comunidades pobres a precios subsidiados por el Estado.
El vicepresidente informó también de la confiscación de “casi 11.000 toneladas” de trigo entregado por el Gobierno que unos “productores privados” guardaban en los silos desde 2016.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí