Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana a las 20 y a las 22 en Escenario 40, 40 entre 18 y 19, se ofrecerán dos funciones de “Descansa”, la historia de Lucrecia, una joven que, en guerra entre sus pensamientos y los de los demás, debe tomar una decisión: ser o no ser mamá.
Con dramaturgia y dirección de Pilar Ruiz, y las actuaciones de Romina Oslé, Susy Figueroa y Verónica Cognioul, la obra se estrenó en 2015 en el porteño teatro La Pausa, en donde tuvo dos temporadas, y comenzó a rotar por el circuito de festivales, eventos y charlas debates con eje en la maternidad no deseada y el aborto.
Convertida en un éxito del under, la pieza ha recogido gran cantidad de críticas elogiosas, sobre todo por la “mirada valorativa” que incluye, a pesar de su “provocador drama intimista”, y por logra “emocionar y hacer una revolución en los centros neuronales” a través de una puesta “creativa”.
En diálogo con EL DIA, la dramaturga y directora Pilar Ruiz se refirió a la concepción de “Descansa”, su temática, el abordaje y lo que busca generar con su proyecto.
-¿Por qué consideraste necesario escribir una obra sobre este tema?
-La obra surge a partir de preguntas y cuestionamientos que me hago a diario. Surge como necesidad y deseo de hablar sobre cuestiones que me atraviesan como mujer en la sociedad hoy: ¿Qué es el instinto maternal? ¿Existe el instinto maternal? ¿Se termina de ser mujer sólo con la concreción de la maternidad? ¿Qué haría yo si quedo embarazada y no deseo ser madre? ¿Por qué el Estado no asume el aborto como un problema de salud pública?
-¿Cuál es el mensaje detrás de la historia de Lucrecia? ¿Qué es lo que dice? ¿Y qué es lo que no dice?
-El personaje de Lucrecia se encuentra en el momento de tomar una decisión definitiva. Es en ese momento, en esa hora reloj, que se debate entre su deseo, su deber ser y las miles de suposiciones que se hace en relación a las consecuencias que traerá su accionar, sobre todo en sus vínculos (con su madre y su pareja). Lucrecia se pregunta muchas cosas en relación a la maternidad y su deseo o falta de deseo. También intenta encontrar respuestas en su propia madre, indicios que la ayuden a terminar de decidir. Algunas cuestiones se las responde, otras no. Decidir, esa es la cuestión. En este debate interno que se hace Lucrecia, están todas las voces expresadas, todas las opiniones expresadas en relación a la maternidad y al aborto. El espectador puede quedarse con la voz que más se acople a su pensamiento o puede escuchar otras voces y permitirse que esas otras voces le queden resonando. Intento no cerrar las obras en un mensaje, al contrario, trato de abrir. En “Descansa” somos testigos de una situación particular, singular, que es la de Lucrecia. Creo que gracias a esa singularidad, quienes ven la obra, atraviesan una experiencia estética y que esa experiencia estética los corre del lugar cómodo, aunque sea por un rato.
-¿Cuál es el tipo de teatro que te interesa? ¿Y cómo, dentro de eso, podrías definir esta obra?
-Me interesa el arte que se involucra en el contexto social, político y económico. Digamos, un teatro que es consciente del tiempo y espacios donde se inscribe y se hace cargo de eso. Y cuando hablo de teatro, de arte, hablo de experiencias estéticas, por lo tanto también me interesan aquellas obras que no se olvidan que son un hecho estético-poético, sino que se afirman en eso. Tanto en “Descansa”, como en cada obra que desarrollé, no busco transmitir un mensaje dado, masticado, porque para eso ya están los medios hegemónicos, sino que intento construir una ficción que nos permita vivir una experiencia sensorial, emocional, en la que las voces se multipliquen…quizás, desde ahí podamos construir nuevos pensamientos, contra-hegemónicos.
-¿Cuáles han sido las devoluciones? ¿Los planteos? ¿Los elogios? ¿Las críticas ?
-Por lo general nos dicen que la obra es muy femenina. Eso lo plantean tanto como positivo como negativo. Para mí es positivo que haya una obra femenina entre tanta obra masculina. Ojalá cada vez haya más obras con personajes protagonistas femeninos, que se piensan, accionan y empoderan sin abandonar su fragilidad, asumiendo esto de Ser Mujer Hoy.
-¿Con qué recursos y con qué elementos encaraste la puesta en escena?
-La incansable búsqueda de lo poético, en esa aventura me embarco cada vez que encaro un proyecto con algún grupo. Así fue con “Descansa”. La obra total, es el resultado de la búsqueda colectiva. Esta búsqueda nos llevó a probar muchísimos recursos, dispositivos escénicos y sobre todo a aprender a escuchar la obra: qué necesita la obra para ser contada. No se trata de imponerle procedimientos, sino responder a sus necesidades. En “Descansa”, un día nos encontramos haciendo un trabajo con cruce de los tecnológico, en el uso de micrófono como dispositivo para generar una voz-otra y un fuerte trabajo en el plano de lo sonoro. Encontramos que el plano de lo sonoro y lo espacial terminaban de construir esta obra. En ese lugar profundizamos.
-¿Cómo definís el trabajo de las actrices?
-Lo defino como un trabajo sumamente placentero. El encuentro con las actrices, es lo que más me entusiasmó desde el momento en que se empezó a crear esta obra. El teatro es cuerpo, por ende nada de lo que escriba, como texto teatral, tiene sentido si tarde o temprano no pasa a los cuerpos de actores y actrices. Al dirigir me entusiasma probar escénicamente con los cuerpos, explorar las escenas y llegar a una construcción conjunta. Además es placentero por la entrega al trabajo que tienen las actrices desde el primer día. En estos años de trabajo juntas hemos construido grupalidad, eso también es condición de nuestro arte y particularmente lo creo necesario, hoy y siempre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí