
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
"Montañas de ampollas de fentanilo": la Justicia pidió que intervenga urgente Medio Ambiente
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Villalba, el jugador de Gimnasia que sueña con el Mundial Sub 20: nueva citación para el Tripero
Estudiantes piensa en el Ferroviario y en Flamengo también, ¿sin Mikel Amondarain?
Scaloni confirmó la lista para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Referente de la música popular, la oriunda de Cruz de Eje llega hoy a la Ciudad con un álbum que recoge clásicos y no tanto
Con su disco de clásicos y contemporáneos, Mery Murúa se presenta esta noche en la Ciudad / archivo
La cantante cordobesa Mery Murúa, con un importante camino recorrido en la música popular argentina, presentará hoy a las 21.30 en Ciudad Vieja, 17 y 71, “Sal”, su último disco, junto a la cantora Silvia Gómez y sus hermanos Néstor, Omar y Luis.
“Sal”, tercer disco de estudio, aparece en un momento de “protagonismo” de las voces femeninas en el folclore porque, según aseguró en una reciente entrevista, las mujeres “tienen una sensibilidad especial” para poner en relieve parte del mejor repertorio de la tradición.
“Es un poco llamativo lo que pasa: La gran mayoría de las voces que transitamos el circuito under o independiente somos mujeres. Pero después, cuando llega el momento de los festivales, no es lo mismo. No aparecemos en ese lugar de relieve. El folclore es un género que siempre estuvo muy vinculado a lo masculino”, consideró.
“De a poco esa realidad va cambiando y las mujeres vamos ganando espacios. Igualmente los festivales no tienen por qué cambiar su genética: yo estoy convencida de la necesidad de ir creando nuevos espacios de encuentro y difusión. Creo que la apertura pasa por ese lado, más que por aparecer en los festivales”, apuntó.
Murúa, que ya tiene dos discos registrados -el álbum debut que lleva su nombre (2010) y “Acacia” (2013)-, precisó que “hay autores del repertorio folclórico que, al menos a mi gusto, se concilian mejor con la sensibilidad femenina. Hay zambas que parecen escritas para la voz de una mujer. Así como el tango a veces está más asociado a lo masculino, creo que las voces femeninas en el folclore se acomodan bien”.
El álbum abarca desde clásicos como “Resolana”, de Juan Falú y Jaime Dávalos, hasta composiciones de autores contemporáneos como Emilio del Güercio. Incluye una versión flamenca de “Luna de Tartagal”, con la formación Alma Mora, y clásicos como “Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara.
LE PUEDE INTERESAR
“Bepo”, estreno con sello local: la búsqueda de formas más libres de vivir la vida y de filmar el cine
LE PUEDE INTERESAR
Las olas y el cine
“Sal” fue grabado en directo, con público, durante el año 2015, con la dirección musical de Horacio Burgos y el aporte de reconocidos músicos como el vientista Rubén “Mono” Izarrualde y el armonicista Franco Luciani.
“Por un lado el disco expresa una síntesis de un tiempo, el tiempo de mi infancia, que pasé entre Cruz del Eje (Córdoba) y Milagro (La Rioja). Son lugares unidos por las salinas grandes y dieron lugar a la canción que titula el álbum”, relató Murúa.
“Hay una parte del repertorio del disco que es el repertorio clásico que aprendí en aquellos tiempos, como ´Resolana´, ´Río rebelde´, o ´Luna de Tartagal´. Son las canciones heredadas de mis abuelos, de mis tías, de mis hermanas. Y luego, mis canciones propias, que son dedicadas a mis hijas. Yo en el disco aparezco como un eslabón en esa transmisión”, dijo.
“Mi primer disco (´Mery Murúa´) me encontró en un momento difícil. Tal vez por eso entonces lo siento ahora nostálgico, quizás un poco triste. Luego, ´Acacia´, grabado en vivo pero en la intimidad de un bosque de Unquillo, es más luminoso, más tranquilo y más feliz. En ´Sal´, la música está en primer plano y no tanto mi estado de ánimo”, explicó.
Interpelada sobre la forma de trabajar la interpretación de canciones que ya están instaladas en el oído del público, Murúa afirmó: “Hay versiones que siempre me sonaron como aparecen en el disco, aunque no sean esas su forma de interpretación más clásica”.
“Por ejemplo, siempre me sonaba ´Luna de Tartagal’ con un aire de canción flamenca, o ´Rosolana´ con las formas del jazz. Pienso las canciones con mi propio pulso y luego se las transmito a Horacio Burgos, que es quien se encarga del arreglo final”, puntualizó.
“En ‘Sal’, la música está en primer plano y no tanto mi estado de ánimo”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí