Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Siguen sin resolverse graves problemas en más de 60 canteras

Siguen sin resolverse graves problemas en más de 60 canteras
28 de Noviembre de 2017 | 03:40
Edición impresa

Una vez más las canteras de nuestra región volvieron a estar en el centro de la escena, a partir del hallazgo de un niño de 5 años de edad, que apareció ahogado en una de ellas en Abasto, en un doloroso desenlace que se convirtió así en la cuarta muerte de un menor en nuestra ciudad por ahogamiento en piletas, tanques o, como en este último caso, en una cava.

Los testimonios que pudieron recabarse -sujeto de investigación- aludieron a que el chico y otro compañero había acudido en otras oportunidades al predio, ya que se trataría también de un lugar conocido y de pesca. Todo ello pese a los peligros que generan estos socavones, en particular los que se encuentran inundados por corrientes subterráneas o agua de lluvia.

Los potenciales peligros y daños que originan las numerosas canteras existentes son tantos que en La Plata se decidió regular la actividad de esos predios en una ordenanza, la 9760 de 2004. Su texto determina que las empresas que realicen actividades extractivas de suelos deben rodear el predio con un alambrado olímpico, colocar carteles de alerta y tener custodia privada las veinticuatro horas.

Cabe recordar que sobre casi todas las canteras han venido confluyendo en los últimos años múltiples reclamos, que incluyeron, en oportunidades, la realización de marchas de protesta. Sea porque suelen convertirse en depósitos a cielo abierto de basura y de virtuales quemas –haciendo así perdurar la existencia de lugares y actividades prohibidas hace muchos años, por considerárselas contaminantes de las napas, el suelo y el aire- o porque, como se ha dicho, por su gran profundidad y haberse convertido en lagunas se convierten en un riesgo permanente para la vida de los vecinos y la de quienes deciden asistir a ellas.

Debe también consignarse que esta misma semana que, en no pocas ocasiones, desde la Municipalidad se ordenó la clausura de canteras, ya que en alguna de ellas se realizaba extracción ilegal de agua subterránea. Ante esa situación, se procedió al desalojo de los camiones que trabajaban en el lugar y se clausuró el predio.

Sea como sea, lo que volvió a quedar en claro es que hace ya varias décadas que las numerosas canteras existentes en nuestro distrito –se habla de más de 60- significan la presencia de diversos problemas extremadamente complejos. Algunas de ellas resultan ser especialmente peligrosas, pues se han convertido en espejos de agua de gran profundidad, que año tras año han cobrado la vida de bañistas, o por aquellas otras que constituyen una de las formas de degradación del suelo más características de la zona, en un deterioro que se torna más grave al estar ubicadas en suelos considerados aptos para otros tipos de usos.

Cabría señalar que las sucesivas administraciones municipales anunciaron la intención de resolver el problema de las canteras. Algunas de ellas, inclusive, impulsaron el proyecto de recuperar, para una posterior explotación, a esos predios, con la finalidad de que se convirtieran en lugares de paseo y sitios de esparcimiento. En algunos casos, se llegó a abrir la recepción de propuestas, pero poco y nada es lo que se ha avanzado finalmente. Como se ha dicho, la experiencia acumulada en estos años –muy negativa en lo que concierne a los problemas de contaminación y lamentablemente dramática en lo que se refiere a los problemas de seguridad que plantean- reclama de las autoridades el decidido impulso de políticas integrales en torno a la mejor existencia de canteras en zonas que se encuentran densamente pobladas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla