
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ideal de recorrer en 45 minutos los 56 kilómetros que separan a la ciudad de La Plata con la de Buenos Aires suena ya a una utopía incluso, para quienes emprenden el trayecto en auto particular y por autopista fuera de las consideradas horas pico.
Aquello que para Dardo Rocha formaba parte de lo cotidiano en 1884 cuando a diario tomaba el tren en Constitución para bajar en La Plata tres cuartos de hora después, suena a esas historias fantásticas que uno le cuenta a los chicos a la hora de irse a dormir. Es más, aquel pasado hasta podría ayudarnos a esbozar una sonrisa, si no fuera porque el presente de nuestro viajes es para llorar.
Lo cierto es que en este 2017 que va llegando a su fin, el crecimiento exponencial del parque automotor y la necesidad de desplazamiento entre los principales puntos de la Región, parecen encaminarse a dejar a la Autopista al borde del colapso. Resulta a todas luces imprescindible la continuación de la obra de los tres carriles por mano en los dos ramales que se desprenden del peaje de Hudson, tanto hacia la ciudad de La Plata, como hacia la llamada rotonda de Gutiérrez. No menos imprescindible resulta la obra de enlace de la autopista con la llamada -y muy esperada- bajada de City Bell, lo que ayudaría a descomprimir el tránsito por Villa Elisa, extremadamente comprometido, además, desde la llegada del tren eléctrico por los embotellamientos que se producen en el paso a nivel de la ruta 1, que une a esa localidad con Boca Cerrada, en Punta Lara.
Demoras, embotellamientos, atascos y hasta piquetes y cortes, forman también parte del abanico de menudencias que, casi a diario, padecen aquellos que se aventuran a andar y desandar esos benditos 56 kilómetros.
Aunque la novedad de los últimos tiempos está regida por las cada vez más notorias demoras en el llamado “carril rápido” del peaje, es decir en la barrera automática para quienes utilizan el sistema de telepeaje.
Históricamente hubo tanto en el peaje de Dock Sud, como en el de Hudson dos o a lo sumo tres barreras de telepeaje para el tránsito liviano. Lo que no se entiende es porque si la cantidad de usuarios del sistema creció notoriamente no se le otorga mayor cantidad de barreras.
En horas pico la colas del telepeaje suelen emparejar o incluso superar en extensión a las de pago manual. No tiene sentido. O dicho más elegantemente, en esa ecuación hay algo que está fallando.
Ni siquiera tiene lógica desde el punto de vista económico. El negocio de la autopista, se supone, es el de recaudar lo más rápida y eficientemente posible. Alguien debería tomar nota.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí