Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Subastan el mapa del SXVI que nombró a América por primera vez

Saldrá al mercado con un precio estimado de entre 600.000 y 900.000 libras

Subastan el mapa del SXVI que nombró a América por primera vez

Web

8 de Noviembre de 2017 | 17:30

La sala Christie's anunció hoy que sacará a subasta el primer mapa de la historia en el que aparece el nombre de América, una copia desconocida hasta ahora del cartógrafo alemán Martin Waldseemüller datada en el año 1507. 

El "revolucionario" mapa saldrá a la venta en Londres el 13 de diciembre por un precio estimado de entre 600.000 y 900.000 libras (de 789.000 a 1,0 millones de dólares). 

Además de nombrar América, es la primera versión impresa en la que está representada la Tierra como un globo y que ilustra de forma diferenciada América del Sur y del Norte. 

Se trata de una de las cinco copias conocidas de un ejemplar en el que Waldseemüller describió con una exactitud desconocida hasta entonces el mundo en 360 grados, incluido el Océano Pacífico al completo. 

"El descubrimiento de esta copia desconocida marca el momento más excitante en mis veinte años de carrera en Christie's. Su innovación cartográfica tuvo una enorme influencia en la ciencia de la elaboración de mapas y, quizás de forma aún más significativa, definió la historia al nombrar América", afirmó el especialista de la casa de subastas Julian Wilson. 

En la misma época, el cartógrafo alemán produjo otro mapa, de mayor tamaño, en el que también nombra América, un trabajo del que solo ha sobrevivido una copia, adquirida por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos en 2003 por 10 millones de dólares. 

Tan solo cuatro mapas occidentales previos a los trabajos del alemán representaban ya el continente americano, el primero de ellos un manuscrito de Juan de La Cosa, conservado en el Museo Naval de Madrid, datado alrededor del año 1500. 

Waldseemüller fue el primero en tomar en consideración los relatos de los viajes del italiano Amerigo Vespucci, el primero que descubrió que Suramérica era un continente más extenso de lo que se creía hasta entonces.  

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla