
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
“Un grito federal”: gobernadores con un frente electoral propio
El Gobierno oficializó la baja de las retenciones al campo: cómo quedaron las nuevas escalas
Crece el escándalo $Libra en EE UU y ahora le apuntan a Karina Milei
“La Roma platense”: todos los caminos conducen a La Megatoma
La muerte de su nieta Mila: Cris Morena viajó para abrazarse con los suyos
VIDEO.- Así Messi se la picanteó en la cara al Zorro Cóccaro tras el triunfo agónico
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Alarma por fentanilo contaminado: más de 60 mil ampollas aún no fueron localizadas
Trump amenazó con fijar trabas comerciales a un país que planea reconocer a Palestina como Estado
Dos incendios afectaron a familias de la zona oeste de La Plata y piden ayuda
Periodistas, locutores, traductores y más: las profesiones que más corren riesgo por la IA
Inauguraron una obra hidráulica en Ringuelet para mitigar anegamientos crónicos
Oficializaron el pago del bono de $70.000 para jubilados: quiénes podrán percibirlo
Sonó la alarma de un auto e hizo correr a un delincuente en La Plata
De la Sociedad Rural a interventor de los medios públicos: Curci González, el elegido por Milei
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de shows para los más chiquitos
Tres jóvenes detenidos por amenazas y tenencia de municiones en la Región
“Frías” vacaciones de invierno: el gasto en entretenimiento cayó un 10%
Desde la cárcel: Elías Piccirillo reveló todo sobre la relación con Jésica Cirio
Jueves nublado y con temperatura de primavera: ¿noche de lluvia?
Una amiga de Pampita contó todo sobre la separación de la modelo con Martín Pepa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
na semana después del reproche del presidente Mauricio Macri a la Justicia por sus horarios de trabajo, vacaciones y salarios, un diputado bonaerense de Cambiemos busca revivir un proyecto de ley para eliminar la feria judicial en la provincia de Buenos Aires. Se trata del marplatense Guillermo Castello, de la Coalición Cívica, autor de un texto destinado
Un proyecto de ley, que promueve un diputado de la Coalición Cívica que encabeza Elisa Carrió, pretende eliminar la feria judicial en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
Además elimina la potestad de la Suprema Corte de Justicia bonaerense para determinar el período de receso y la reduce a “disponer asuetos judiciales cuando un acontecimiento extraordinario así lo exija”. En el tercero, cuarto y quinto, borra todo vestigio de la feria judicial de los códigos procesales Civil y Comercial y Penal provinciales.
“Entre feriados, asuetos y recesos, la Justicia sólo trabaja 190 días al año. Lo que proponemos es eliminar las vacaciones colectivas durante las ferias y que el personal tome sus descansos anuales en forma escalonada para no interrumpir el servicio”, le dijo Castello a LA NACION.
Aclaró que el texto original del proyecto fue presentado en febrero de este año, pero que “duerme” en la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados. Decidió reimpulsarlo luego de la arenga pronunciada por Macri en el Centro Cultural Kirchner, la semana pasada.
El proyecto parte de la base que la administración de Justicia, como la salud, educación y seguridad, es una de las funciones básicas del Estado y un servicio público esencial que debe proveerse de manera permanente e irrestricta a la comunidad. “No se puede privar a la sociedad de la prestación de tan magno servicio durante la octava parte del año”, señala.
LE PUEDE INTERESAR
Un detenido por manosear a una policía en 72 y 120
“La feria judicial conspira directamente contra ello, en cuanto establece que el Poder Judicial tenga dos recesos de un mes y medio al año, uno de un mes en enero y otro de dos semanas en julio, lapso durante el cual no corren los plazos procesales, no se pueden interponer demandas, no se celebran audiencias y no se dictan resoluciones judiciales”, dice el proyecto en sus fundamentos.
Y agrega que la feria judicial, en la práctica, genera plazos de “cuasi feria”: los previos y posteriores a la feria propiamente dicha, en los que prácticamente no se fijan audiencias ni se inician demandas.
Aunque el proyecto no legisla al respecto, Castello pone énfasis en otra singularidad de los tribunales locales: “No abren los sábados, a diferencia de otros países, [y] tienen un horario de atención al público reducido en relación al sector privado -treinta horas semanales contra cuarenta a cuarenta y ocho de cualquier entidad privada, un 25% a un 37,5% menos-, a lo que debe agregarse una cantidad sustancial de feriados nacionales y locales, que como mínimo significan dos semanas menos de actividad”.
Un proyecto de ley, que promueve un diputado de la Coalición Cívica que encabeza Elisa Carrió, pretende eliminar la feria judicial en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires.
Además quita la potestad de la Suprema Corte de Justicia bonaerense para determinar el período de receso y la reduce a “disponer asuetos judiciales cuando un acontecimiento extraordinario así lo exija”.
“Entre feriados, asuetos y recesos, la Justicia sólo trabaja 190 días al año. Lo que proponemos es eliminar las vacaciones colectivas durante las ferias y que el personal tome sus descansos en forma escalonada para no interrumpir el servicio”, dijo Guillermo Castello, impulsor de la iniciativa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí