

Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
El dólar sigue subiendo, pese a los intentos del Gobierno por contenerlo
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
De diputado a senador: ¿Una gambeta a la ley que limita las reelecciones?
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
La Justicia Federal de La Plata y un fallo clave en la causa del fentanilo
Crece el temor en Villa Elisa por los reiterados robos en viviendas
Ensenada: una joven madre y su hijo perdieron todo en medio de las llamas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La CARBIO expresó su repudio por la medida
La Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO) repudió enfáticamente el bloqueo definitivo a las exportaciones argentinas de biodiésel de soja, adoptado hoy por el Departamento de Comercio de Estados Unidos.
En un comunicado, CARBIO explicó que "la decisión de establecer derechos compensatorios definitivos en un rango de 71,45% a 72,28% se basó únicamente en los diferenciales de derechos de exportación entre el biodiésel y el aceite de soja, su insumo principal, práctica que no se considera subsidio en el marco normativo de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
La entidad remarcó que "esta nueva protección se suma a los derechos antidumping provisorios, por lo que actualmente la barrera arancelaria de Estados Unidos contra el biodiesel argentino es más del 130%".
"Esta decisión desmesurada, adoptada arbitrariamente y sin sustento técnico ni comercial, confirma el cierre del mercado norteamericano para los envíos de biodiésel argentino," afirmó Luis Zubizarreta, presidente de CARBIO.
La acción se produce pocos días después de que la agencia norteamericana anunciara su optimismo de que la disputa comercial podría resolverse a través de un acuerdo negociado.
"Sin embargo, la medida de los Estados Unidos complicará las recientes reformas económicas en la Argentina al cortar exportaciones que representan aproximadamente el 25% de las exportaciones totales a los Estados Unidos", señaló la entidad.
LE PUEDE INTERESAR
Video: persiste la oposición a la reforma laboral
LE PUEDE INTERESAR
La inflación Congreso se ubicó en un 1,5% para octubre
Zubizarreta sostuvo que "la competitividad del biodiésel nacional a nivel mundial no se debe ni a subsidios ni a prácticas de dumping y lamenta que la industria norteamericana lleve a cabo investigaciones que no se ajustan a los compromisos comerciales multilaterales vinculantes entre ambos países".
Finalmente, CARBIO sostuvo que "con la medida adoptada, la poco competitiva industria del biodiésel de Estados Unidos restringió fuertemente el mercado en su exclusivo beneficio, cuyos mayores costos serán afrontados por los transportistas de ese país y que eso, en definitiva, podría ocasionar el incremento de los precios de los bienes".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí