Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |Confirman que “no hay secreto militar”

“Es la mayor tragedia naval de la historia argentina en un submarino”, dijo la jueza

1 de Diciembre de 2017 | 02:18
Edición impresa

“Acá convergen un montón de cuestiones técnicas. Es la mayor tragedia de la historia naval argentina, en un submarino que es una nave de guerra que tiene particularidades y complejidad que supera una avioneta o avión comercial”, dijo ayer la jueza Marta Yáñez, que entiende en la causa por la desaparición del ARA San Juan.

Yáñez agregó que el Gobierno dijo que no hay “secreto militar” en la documentación del caso. Por esa razón, la magistrada espera recibir esa información para avanzar en la investigación.

“El Ministerio de Defensa ha dictaminado que ninguna de esa información estaría alcanzada por los términos de la ley o del secreto militar”, dijo la titular del juzgado federal de la localidad sureña de Caleta Olivia, encargado de la causa.

La jueza citó a declarar como testigo al ministro de Defensa, Oscar Aguad, una información que se conoció el último martes.

La magistrada solicitó al ministro que levante el secreto militar para conocer “documentación sensible” que sea de interés para avanzar en lo ocurrido con el submarino, cuyo rastro se perdió en el Atlántico el 15 de noviembre.

Más tarde, durante la jornada de ayer, se confirmaría que la Armada dejó atrás la etapa de rescate de los 44 tripulantes y sólo buscará la nave.

“Nosotros pedimos el relevamiento del carácter de confidencial de toda la documentación que solicitamos”, dijo la magistrada.

Yáñez dijo que autoridades de la Armada habían dicho el viernes pasado que la información que el juzgado solicitaba “estaba alcanzada por la ley de inteligencia”.

“A partir de que ellos dicen que la información que es necesaria para investigar la causa no está alcanzada por el secreto militar podemos avanzar y ya han ordenado que nos den todo lo que estamos pidiendo en sede judicial”, sentenció Yáñez.

La magistrada insistió en que todavía no ha recibido “ninguna documentación”, y agregó que, una vez que la reciba y la analice se podrá determinar si hubo negligencias.

“Acá convergen un montón de cuestiones técnicas. Es la mayor tragedia de la historia naval argentina, en un submarino que es una nave de guerra que tiene particularidades y complejidad que supera una avioneta o avión comercial”, subrayó.

La causa mantiene la carátula de “averiguación de ilícito”. Ocho familias pidieron ser querellantes, solicitud que la justicia estudia.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla