
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ya se registraron tres consultas y se espera que, como todos los veranos, en el próximo las atenciones no sean menos de un centenar
Junto con la irrupción del calor, arrancó la temporada “oficial” de alacranes en la Región. En alerta, porque el servicio ya atendió tres consultas casi consecutivas, desde Toxicología Pediátrica del Hospital Sor María Ludovica advirtieron que, si bien se ha tratado hasta ahora de escorpiones que, ponzoñosos o no, carecían de actividad tóxica, los vecinos deben estar atentos a la presencia de la especie y tomar precauciones en aquellos lugares oscuros, húmedos y con escombros o restos de materiales donde los arácnidos puedan esconderse.
Uno de los casos que se presentó en el centro asistencial fue el de una nena de Los Hornos que quedó internada por haber compartido el espacio con varios ejemplares. “En la cocina de su casa se encontraron como diez escorpiones y aunque ninguno aparentemente la mordió la observamos durante un día por las dudas que hubiera tenido algún contacto”, indicó la jefa del servicio, Adriana Aguirre.
Hay, se sabe, dos tipos de escorpiones: los venenosos y los inofensivos. De un tiempo a esta parte se ha detectado, asimismo, que la especie ponzoñosa presente en nuestra región, desde el punto de vista biológico, carece de actividad tóxica. No obstante, según señaló la especialista en toxicología pediátrica, “hay que tener cuidado porque no sabemos qué puede ocurrir, por ejemplo, si hay un cambio climático”. Y es que, explicó la médica, se cree, aunque todavía sin confirmación científica, que por las condiciones atmosféricas -temperatura y humedad- de La Plata y sus alrededores el veneno de los alacranes de la Región no hace efecto.
Como marrones oscuros, con pinzas cortas y gruesas y un solo “aguijón” en la cola, describió Aguirre a los alacranes que por la falta de veneno no son peligrosos. Los que sí son ponzoñosos, aclaró la especialista, son color té con leche, tirando a transparentes, y tienen las pinzas más largas y finas y la cola remata con dos aguijones.
En rigor, de acuerdo a lo que resaltó Aguirre, el color de los escorpiones puede ser engañoso. “No hay que guiarse por eso sino por la cantidad de aguijones que tiene en la cola y para eso hay que verlos a través de una lupa una vez que fueron colocados con mucho cuidado en un frasco. El CEPAVE, por ejemplo, los identifica de inmediato.
Los escorpiones se dejan ver, por lo general, en verano, pues salen de su hábitat oscuro y húmedo a la superficie en los meses de calor. Por eso, ahora, en la Región se atraviesa los meses en que su presencia se vuelve más frecuente. De hábitos solitarios, el arácnido rechaza estar cerca de los humanos, y suelen estar entre escombros, malezas, huecos los árboles.
Otra de sus particulares características es que no existe insecticida que lo mate, por lo que es vano y hasta peligroso arrojarle veneno para combatirlos. “Ese es un grave error de muchas personas que terminan intoxicadas por los plaguicidas”, dijo Aguirre.
La jefa del servicio del Hospital de Niños aconsejó, frente a la presencia de escorpiones, “no apilar escombros ni maderas, utilizar un calzado que cubra todo el pie y no meter las manos en los huecos de los árboles”.
Los alacranes son motivo de consulta frecuente todos los años, aseguró la pediatra, y como se trata de un animal que irrumpen en los meses de calor las atenciones en el servicio se prolongan hasta marzo o abril. “No hemos tenido envenenamientos graves en la Región -aclaró Aguirre-, pero sí hubo un caso grave en la capital federal”.
El Servicio de Toxicología Pediátrico atiende a chicos de hasta 14 años, pero asiste con asesoramiento telefónico durante las 24 horas sin distinciones de edad. Es, además, un centro de referencia provincial. Los números para comunicarse son el 451-5555 y el 0-800-333-1133.
100
Es el promedio de consultas originadas en el contacto con alacranes y arañas, venenosos o no, que recibe al año el servicio de Toxicología Pediátrica provincial, con sede en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí