Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
Kicillof busca sumar aportantes al IPS y sacárselos a la Anses
VIDEO: Buena largada de Colapinto en la Sprint del GP de Brasil, pero se despistó, chocó y abandonó
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Tensa votación en la UNLP: Franja Morada retuvo 9 facultades pero en Psicología ganó el peronismo
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Inundaciones en el interior bonaerense: visita de Bulrrich en 9 de Julio
Milei en Bolivia participa de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira
Por fin un fin de semana en paz para el dólar tras el cierre del viernes: ¿a cuánto cotiza?
Los gremios estatales insisten en retomar la negociación salarial
Llaman a otra huelga universitaria entre el miércoles y el viernes
La agenda de espectáculos para disfrutar con todo en La Plata
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
Otro sábado de descuento con Modo en El Nene: mirá las ofertas
Super Cartonazo, gratis con EL DIA: pozo $9.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Otro paso positivo en defensa del hábito de la lectura en La Plata
VIDEO. Buscan avanzar con un plan de acción en la Provincia por las inundaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Raul Martinez Fazzalari
Abogado especialista en delitos informáticos.
Por tres votos contra dos, la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos, el órgano regular de las telecomunicaciones de ese país, votó por eliminar la norma aprobada por el ex presidente Barack Obama para proteger la denominada Neutralidad de la Red. Su concepto significa garantizar tanto a los proveedores que dan conectividad a internet, el tratar de la misma forma tanto a los proveedores de servicios que generan datos como a los de tráfico de forma igualitaria. Es decir que una empresa que genera más datos como podría ser un proveedor de música, películas o series no debería ser tratado de forma similar a aquel que brinda una publicación de cómo ser una revista, diario o un blog, ya que sus datos son mínimos comparados entré sí. Este concepto pretende preservar la no discriminación en el uso de datos y su comparación sobre su tráfico. De allí, como en otros países, se ha prohibido cobrar cargos de tráfico diferenciados por el mismo servicio ofrecido: la conectividad a la red internet. El objetivo es claro, impedir que los proveedores de Internet puedan discriminar el tráfico que circula por sus redes y, en consecuencia, favorecer ciertos contenidos por sobre otros sean éstos por servicios propios, por otras empresas o por acuerdos comerciales. Si se cobra un precio diferente a un proveedor de servicio como Google o Amazon, éstos podrían ser prejuiciados por el volumen de tráfico que generan a diario. Es decir que se estaría diferenciando por el tráfico y los contenidos trasmitidos. Las redes sociales ya ha cuestionado la medida ya que esto afectaría directamente los servicios que prestan. Como en todo juego de comunicaciones detrás de un ganador hay otro que pierde mercado. Los beneficiarios son los dueños de las redes, físicas o inalámbricas, que podrían cobrar tráfico especial para aquellos prestadores que más volúmenes de información transmitan.
En nuestro país el concepto de neutralidad de la Red está receptado por la Ley Argentina Digital, sancionada en el 2014, que en su artículo 56 garantiza a cada usuario “el derecho a acceder, utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido, aplicación, servicio o protocolo a través de Internet sin ningún tipo de restricción, discriminación, distinción, bloqueo, interferencia, entorpecimiento o degradación”. También en el artículo 57 prohíbe “fijar el precio de acceso a Internet en virtud de los contenidos, servicios, protocolos o aplicaciones que vayan a ser utilizados u ofrecidos a través de los respectivos contratos”. Recientemente se lanzaron servicios de proveedores de telefonía celular que ofrecen servicio de WhatsApp gratis. Deberán diferenciar el tráfico de datos sobre otros? Lo podrán seguir ofreciendo? Dejaremos de ver series por internet porque consumen mucho tráfico de datos? Son preguntas que responderemos en un futuro próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí