Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Por internet y sin recetas

Denuncian que jóvenes de distintos barrios pueden comprar ansiolíticos sin controles

Lo detectó una ONG platense. Específicamente mencionaron al Clonazepam y sospechan de empleados de un hospital público

Denuncian que jóvenes de distintos barrios pueden comprar ansiolíticos sin controles

detectaron la “facilidad con la que se accede a las tabletas”, incluso por internet/captura de pantalla

20 de Diciembre de 2017 | 02:37
Edición impresa

La ONG que impulsó la instalación de las llamadas urnas antinarcos en distintos barrios de La Plata denunció en las últimas horas que circula “con absoluta normalidad” y es de fácil acceso un reconocido ansiolítico que, mezclado con alcohol, “genera un efecto que daña la capacidad cognitiva de los jóvenes”, dijeron desde Iniciativa Ciudadana.

Se trata de Clonazepam, a la que representantes de esa organización no dudan en llamar “la nueva droga de la periferia platense”, que, aseguran, “hasta se consigue por internet”.

“Son los sectores más humildes quienes están consumiendo esta droga que avanza en la ciudad”, indicó Pablo Pérez, de esa ONG, agregando que “vemos con preocupación la circulación y venta ilegal del clonazepam en muchísimos sectores”.

Según el dirigente, “los jóvenes han encontrado una droga económica que mezclada con el alcohol genera efectos absolutamente perjudiciales” y advirtió, además, que “cada vez el consumo es a más temprana edad. La situación si no se aborda rápidamente es alarmante”.

A partir de un relevamiento que la organización solidaria realizó en tres barrios del norte y oeste de la ciudad, en base a entrevistas personales con madres que tienen a sus hijos comprometidos con las adicciones, quedó en evidencia la “facilidad para conseguir la droga”, explicaron, sobre todo teniendo en cuenta que está “absolutamente reglamentada con la denominada receta rosa”.

“Muchos testimonios nos hablan de que los chicos circulan con las tabletas, pero no hemos podido dilucidar la procedencia”, aclaró Pérez, para quien resulta “obvio que la extensión de la utilización de esta droga está organizada desde algún lugar que comercializa este tipo de medicamentos”.

A la organización solidaria llegaron denuncias que apuntan directamente a empleados de un hospital público de la Ciudad, y aunque no precisaron cuál es a falta de indicios fehacientes de su participación en la maniobra, ya elevaron “los datos al Ministerio de seguridad de la nación con el número 107200/17”, agregó Pérez.

“Sorprendentemente hemos encontrado que se ofrece en uno de los sitios más importantes de compra por internet. Y también en muchos otras páginas en las redes sociales que no tienen ningún tipo de control”, concluyó el dirigente vecinal, seguro de que “el Sedronar y las autoridades deben tomar medidas urgentes ante esta problemática”.

la experiencia de las urnas

Esta organización es la que impulsó, hace poco más de un año, la instalación de urnas de cartón en distintos barrios de la Ciudad, para que los vecinos denunciaran de manera anónima los puestos de venta de droga.

Novedosa, la propuesta se contagió a otras localidades bonaerenses e incluso se usó en otras provincias, hasta que fueron desapareciendo -por destrucción o robo- de cada lugar donde las instalaban. No obstante, en La Plata se radicaron decenas de denuncias con los puntos indicados por los vecinos, lo que derivó en causas penales y allanamientos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla