Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Semana clave para el pedido de endeudamiento en la Provincia
Estudiantes clasificó de guapo ante el "campeón" Central y se metió en cuartos de final
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Lowrdez Fernández rompió el silencio sobre su tensa relación con Lissa Vera: "Perdona Dios"
Gimnasia ante Unión, con toda la Santa Fe: formaciones, hora y TV
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
Otro incendio, ahora en Lomas de Zamora: dos fábricas afectadas, pero sin heridos
VIDEO. Alterados por una fiesta de promoción secundaria: descontrol y hartazgo vecinal
Trump contra Maduro: EE UU oficializó al Cártel de los Soles en su lista de organización terrorista
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
El aumento en los micros será de 14,3 por ciento desde diciembre
Sin freno para el robo de bicicletas y falta de una acción policial
Los números de la suerte del lunes 24 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Califican de “audaz” la designación de un jefe militar en Defensa
Una nieta de John F. Kennedy reveló que padece cáncer terminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Son el rubro más elegido en las compras navideñas, seguidos por la indumentaria, el calzado y los artículos informáticos. Este año hay una proyección de ticket promedio de 450 pesos
las jugueterías, una meca para los chicos, siguen al tope de las preferencias para el arbolito / gonzalo calvelo
Los juguetes son el rubro más solicitado en las compras navideñas, seguidos por artículos de indumentaria, calzado e informática en una época del año en que las promociones, descuentos y financiación en cuotas son determinantes a la hora de definir los regalos.
Así lo plantea un informe difundido ayer por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), en el que se precisa que, en el caso de los juguetes, hay una proyección de ticket promedio de 450 pesos con precios 19% mayores respecto de la misma época de 2016,
El trabajo realizado por la consultora Focus Market para Came -que incluyó una encuesta a 2.860 personas en todo el país- reveló que el rubro juguetes sigue siendo el que se lleva mayor proyección de ventas para el arbolito navideño, con 17% del total, mientras que le siguen indumentaria (12%), calzado (11%) e informática (10%).
Como ocurre en los últimos años durante las fechas comerciales, de las cuales la Navidad es la de mayor ventas, las opciones de descuentos y financiamiento determinan buena parte de las decisiones de compra en cada rubros.
El asesor de Came Damián Di Pace destacó que, en juguetes, las cadenas del rubro, grandes supermercados y tarjetas de crédito ofrecen descuentos de hasta 40% con varias opciones de cuotas sin interés, lo que resultará “determinante” en muchas de las decisiones de compra.
Otros rubros de fuerte demanda, como electrodomésticos y productos de tecnología, cuentan con descuentos de hasta 30% y 12 cuotas sin interés, similar a los artículos de telefonía móvil, mientras que en indumentaria y calzado las promociones llegan al 25%, de acuerdo con los locales y las tarjetas de crédito.
En el caso de comercio electrónico, hay ofertas de hasta 30% en productos seleccionados, con un lugar destacado para las cuponeras de descuentos.
El analista también reseñó que, en materia de financiamiento, sigue vigente el Plan Ahora 3 y Ahora 6 en cuotas sin interés para indumentaria, calzado y marroquinería y el Plan CAME-Attacyc, de 12 cuotas sin interés en 76 localidades de frontera.
Respecto de los canales de venta, los Centros Comerciales a Cielo Abierto de Calles y Avenidas ganan en preferencia de compra con 34% de participación, seguido por los Shoppings, con 29%.
Di Pace enfatizó el peso creciente del comercio electrónico, que se expandió 10% hasta alcanzar los 26 puntos de participación.
En ese sentido, explicó que, detrás del e-commerce, también está la juguetería tradicional, que vende también offline pero incrementa sus ventas online.
En cuanto a los precios de juguetes para esta Navidad, el informe tomó datos de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) y de un portal, que reportaron un incremento interanual de 19%, al menos 5 puntos por debajo de la inflación proyectada.
En ese sentido, el presidente de la CAIJ, Matías Furió, destacó que todos los segmentos presentan un buen desempeño, mientras que la industria nacional, al haber resignado rentabilidad, incrementó los precios sólo 19% a pesar de que sus costos de producción subieron 25%.
Según explicó el empresario, eso fue posible porque el juguete nacional “ganó en competitividad a raíz de que los industriales incorporaron tecnología para robotizar la producción y automatizar los procesos, obteniendo juguetes con precios accesibles, diseño y mayores niveles de seguridad”.
La Cámara proyecta cerrar 2017 con una suba de 1%, para lo cual se espera que las ventas de la temporada de fin de año terminen de impulsar el desempeño del sector.
Para promocionar la venta de productos nacionales, la CAIJ destacó que las grandes superficies hacen “agresivas promociones” para liquidar el stock con descuentos de hasta 40% y 6 cuotas sin interés.
“En los últimos meses, se observa que el mercado está sobreofertado de productos importados y no pueden ser absorbidos por la demanda actual, generando excedentes de stock”, advirtió.
Las importaciones en el período enero-octubre de 2017 se ampliaron 26% interanual en valores FOB y 33% en volúmenes netos, alertó.
450
Pesos Es el ticket promedio que se proyecta para este año de cara a las compras para el arbolito. El rubro con mayores ventas proyectadas será el de las jugueterías, con 17% del total, mientras que le siguen indumentaria 12%, calzado 11% e informática, 10%
19
Por ciento Es lo que según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa aumentaron los productos de juguetería de forma interanual, pese a que los costos de producción en el sector -en nuestro país- subieron alrededor del 25%, según reportaron diferentes analistas consultados
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí